19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y...

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

Fecha de publicación

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y evaluar propuestas para la gestión turística del Santuario de Machu Picchu.

- Publicidad -

Autoridades del Cusco impulsan soluciones técnicas para porteadores y control de visitantes en Machu Picchu

Ambos funcionarios expusieron los retos que enfrenta la gestión turística en Machu Picchu, patrimonio mundial ubicado en la provincia de Urubamba, región Cusco. En la reunión se abordaron tres temas urgentes: la situación laboral de los porteadores del Camino Inka, la administración del Santuario Histórico y el diseño de un nuevo estudio de capacidad de carga para el sitio.

Uno de los principales acuerdos contempla la creación de un equipo técnico multisectorial. Este equipo estará compuesto por representantes del Gobierno Regional del Cusco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa ferroviaria que opera en Ollantaytambo. Este grupo tendrá 15 días para presentar una propuesta técnica. El objetivo será mejorar las condiciones laborales de los porteadores que operan desde comunidades rurales de Ollantaytambo, Santa Teresa y Machupicchu Pueblo.

Cusco lidera ajustes para la gestión turística en Machu Picchu

La UGM decidió impulsar nuevos mecanismos para la venta de boletos a Machu Picchu, ante las constantes quejas en Cusco por el desorden en la distribución de entradas. Las autoridades plantearon actualizar el protocolo de comercialización y el estudio de capacidad de carga. Sin embargo deben considerar la fragilidad ecológica y arqueológica del Santuario Histórico de Machupicchu.

Estas decisiones surgen en respuesta al incremento sostenido del turismo en Cusco y al colapso frecuente del sistema de acceso ferroviario y peatonal desde Aguas Calientes. El Gobierno Regional de Cusco, con apoyo del MTC, espera equilibrar la protección del sitio. También se busca el desarrollo económico de las provincias de Urubamba y La Convención.

Ademas, el gobernador Werner Salcedo destacó la importancia de proteger Machu Picchu sin frenar el turismo. Por su parte, Rosendo Baca recalcó la urgencia de ordenar la carga turística que afecta no solo al santuario, sino a todo el Valle Sagrado.

- Publicidad -

La UGM retomará la revisión de estas propuestas en una próxima sesión descentralizada. Cusco espera que el equipo técnico presente soluciones concretas para uno de los patrimonios más visitados del mundo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...