19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y...

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

Fecha de publicación

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y evaluar propuestas para la gestión turística del Santuario de Machu Picchu.

- Publicidad -

Autoridades del Cusco impulsan soluciones técnicas para porteadores y control de visitantes en Machu Picchu

Ambos funcionarios expusieron los retos que enfrenta la gestión turística en Machu Picchu, patrimonio mundial ubicado en la provincia de Urubamba, región Cusco. En la reunión se abordaron tres temas urgentes: la situación laboral de los porteadores del Camino Inka, la administración del Santuario Histórico y el diseño de un nuevo estudio de capacidad de carga para el sitio.

Uno de los principales acuerdos contempla la creación de un equipo técnico multisectorial. Este equipo estará compuesto por representantes del Gobierno Regional del Cusco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa ferroviaria que opera en Ollantaytambo. Este grupo tendrá 15 días para presentar una propuesta técnica. El objetivo será mejorar las condiciones laborales de los porteadores que operan desde comunidades rurales de Ollantaytambo, Santa Teresa y Machupicchu Pueblo.

Cusco lidera ajustes para la gestión turística en Machu Picchu

La UGM decidió impulsar nuevos mecanismos para la venta de boletos a Machu Picchu, ante las constantes quejas en Cusco por el desorden en la distribución de entradas. Las autoridades plantearon actualizar el protocolo de comercialización y el estudio de capacidad de carga. Sin embargo deben considerar la fragilidad ecológica y arqueológica del Santuario Histórico de Machupicchu.

Estas decisiones surgen en respuesta al incremento sostenido del turismo en Cusco y al colapso frecuente del sistema de acceso ferroviario y peatonal desde Aguas Calientes. El Gobierno Regional de Cusco, con apoyo del MTC, espera equilibrar la protección del sitio. También se busca el desarrollo económico de las provincias de Urubamba y La Convención.

Ademas, el gobernador Werner Salcedo destacó la importancia de proteger Machu Picchu sin frenar el turismo. Por su parte, Rosendo Baca recalcó la urgencia de ordenar la carga turística que afecta no solo al santuario, sino a todo el Valle Sagrado.

- Publicidad -

La UGM retomará la revisión de estas propuestas en una próxima sesión descentralizada. Cusco espera que el equipo técnico presente soluciones concretas para uno de los patrimonios más visitados del mundo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante el 2024

• Kallpa Generación entregó el certificado I-REC que respalda el origen renovable de la...

Ciberseguridad empresarial en Cusco: evento clave alerta sobre amenazas digitales

Cusco se convierte en el epicentro de la defensa digital en Perú. El próximo...

Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país

Alcalde de Chumbivilcas enfrenta denuncia penal por eventos taurinos con muerte de caballos y...

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera...

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Nueve personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros, fueron detenidas por presuntamente ser integrantes de...

Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas

La tragedia envuelve a dos familias tras el hallazgo de los cuerpos calcinados de...