19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobernador de Arequipa al Valle de Tambo sobre Tía María: hay que...

Gobernador de Arequipa al Valle de Tambo sobre Tía María: hay que conversar con la empresa

Fecha de publicación

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, se desmarcó del conflicto entre agricultores y la empresa Southern Perú que logró obtener autorización para su polémico proyecto Tía María. Tras haber prometido en campaña priorizar el agro, hoy señaló que no le corresponde intervenir y dijo que la conversación es entre la empresa y los pobladores.

- Publicidad -

Según él, su gestión mantiene una posición promotora de la inversión privada responsable, especialmente en actividades como la minería y las energías renovables. Durante su intervención, indicó que el Gobierno Regional de Arequipa se enfoca en el cierre de brechas sociales mediante la inversión en educación, salud, agua, saneamiento y vivienda. Asimismo, precisó que su administración trabaja en la mejora de la educación técnica con proyectos de equipamiento moderno y programas de capacitación intensiva.

Inversión en educación técnica en Arequipa

Sánchez argumentó que el Gobierno Regional invirtió cerca de 30 millones de soles en el equipamiento del Instituto Superior Tecnológico Pedro Pérez Díaz, con el propósito de fortalecer la educación superior no universitaria. Señaló que esta inversión permitirá desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes, favoreciendo su inserción en el mercado laboral. Además, subrayó que los proveedores de los nuevos equipos están obligados a capacitar a los usuarios, aunque se busca implementar un programa más intensivo que garantice una formación acorde con los avances tecnológicos actuales.

El gobernador indicó que Arequipa cuenta con 14 institutos superiores a nivel regional y que se evalúan mecanismos de obras por impuestos para continuar mejorando la infraestructura educativa, incluso en provincias como Islay. Mencionó también que el uso adecuado de los recursos determinados permite ejecutar proyectos activos que benefician directamente a la población. En ese marco, reafirmó su compromiso de mantener una gestión eficiente que priorice el desarrollo regional y la modernización educativa.

“Para nosotros es muy grato porque permite desarrollar habilidades, competencias, y sobre todo la inserción rápida de nuestros estudiantes en el campo empresarial, que es lo que necesitamos nosotros para que los jóvenes tengan la empleabilidad lo más rápido posible”, declaró Rohel Sánchez.

Arequipa y el diálogo sobre Tía María

Respecto al proyecto minero Tía María, el gobernador señaló que la responsabilidad del diálogo corresponde directamente a la empresa, e instó a los pobladores del Valle de Tambo a mantener canales de comunicación abiertos. Indicó que su administración promueve el desarrollo de actividades económicas sostenibles en la zona, incluyendo inversiones en infraestructura menor de riego y en educación, como parte de los esfuerzos por fortalecer la economía local.

Sánchez también sostuvo que las operaciones mineras han cambiado en comparación con las de hace dos décadas, destacando el rol de la tecnología y la necesidad de que las empresas asuman compromisos reales de responsabilidad social empresarial. Afirmó que la transparencia y la comunicación son fundamentales para evitar conflictos sociales y que su gobierno mantiene contacto constante con el Ejecutivo nacional para coordinar acciones a través de la Oficina Regional de Diálogo y Gobernabilidad.

“Bueno, que converse con la empresa. Nosotros le hemos dicho que ya es un tema de la empresa quien pueda conversar. Nosotros, como gobierno regional, estamos impulsando el desarrollo de todas las actividades económicas, específicamente en el Valle de Tambo”, manifestó el gobernador.

- Publicidad -

En Arequipa, la gestión regional insiste en que el diálogo debe ser el eje principal en la relación entre el Estado, la empresa y la población. Sánchez reiteró que su administración está dispuesta a servir como puente entre las partes, promoviendo acuerdos que aseguren el desarrollo sostenible de la región y el respeto a los intereses de sus comunidades.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...