El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, consideró que declarar un estado de emergencia no resolverá los problemas de inseguridad en la región. Aseguró que el trabajo coordinado entre la Policía, las municipalidades y la sociedad civil es fundamental para fortalecer las acciones preventivas y operativas que impulsa el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).
El mandatario regional explicó que, a través del CORESEC, se implementan diversas acciones que incluyen la capacitación en técnicas de investigación criminal a policías, jueces y fiscales. Además, se fortalecen los aspectos logísticos con la entrega de drones, motocicletas y control de migración, en el marco de un plan que también involucra a más de un centenar de migrantes.
Sánchez señaló que la seguridad ciudadana debe abordarse de manera articulada. Por ello, insistió en que la Policía trabaje de forma coordinada con las municipalidades y que la sociedad civil participe activamente mediante programas como el voluntariado universitario. Estas estrategias buscan reducir la incidencia delictiva en las principales provincias de Arequipa.
-
Recomendados:
- Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión
- Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües
- MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras
Coordinación y obras para reforzar la seguridad
El gobernador indicó que se debe distinguir entre delincuencia común y crimen organizado, este último siendo el principal foco de atención de su gestión. Afirmó que, si la situación se agrava, convocará a las fuerzas policiales, el Ejército y las Fuerzas Armadas para evaluar medidas conjuntas que garanticen la tranquilidad ciudadana.
Asimismo, informó que el laboratorio de biotecnología policial se ejecutará bajo la modalidad de obras por impuestos, con una inversión estimada de 35 millones de soles y el financiamiento del Grupo Gloria. Respecto a la compra de patrulleros, explicó que el proceso fue reprogramado por la variación en el tipo de cambio del dólar, lo que obligó a reajustar el presupuesto.
“A ver, yo creo que si eso sería la solución, estaríamos de acuerdo. Pero no creo que sea la solución”, afirmó Rohel Sánchez sobre la posibilidad de declarar un estado de emergencia en Arequipa.
El gobernador añadió que el verdadero enfoque debe centrarse en identificar y desarticular a los líderes de organizaciones criminales. Señaló que su gestión es implacable frente al crimen y propuso que las personas privadas de libertad vinculadas al crimen organizado sean capacitadas en actividades productivas, como la artesanía, para contribuir a su reinserción social. Con ello, busca que quienes no trabajen asuman las consecuencias establecidas por la ley, priorizando siempre la seguridad y el orden en Arequipa.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho


