El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, se pronunció tras las recientes declaraciones de la congresista Patricia Chirinos, quien aseguró que el financiamiento de la marcha nacional del 15 de octubre habría provenido de Puno, del expresidente boliviano Evo Morales e incluso de Venezuela.
Hancco rechazó tajantemente estas afirmaciones y las calificó de carentes de sustento, irresponsables y estigmatizantes. “Lamento que una congresista hable cualquier disparate”, expresó, al denunciar que persiste un interés político por vincular a Puno con actos desestabilizadores debido a su rol protagónico en las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte.
El gobernador señaló que este tipo de discursos buscan criminalizar la participación ciudadana y reforzar prejuicios hacia la región altiplánica. “A Puno se le quiere señalar siempre como responsable de todo, solo por levantar la voz. Eso es estigmatización”, enfatizó.
-
Recomendados:
- Ica: dictan condena contra jefe del Registro Militar de Pisco por acosar a una joven
- Retrocesos en igualdad de género en Perú: especialistas llaman a un voto informado
- Rondas urbanas de Jaén cuestionan desinterés de autoridades en obra de pistas y veredas en urbanización El Edén (VIDEO)
Caso Phillip Butters en Juliaca
En otro momento, Hancco se refirió al rechazo que el comunicador Phillip Butters enfrentó durante su visita a Juliaca. Si bien lamentó los actos de violencia generados, precisó que el conductor debe asumir la responsabilidad por el impacto de sus declaraciones.
“Ese señor piensa que es sabelotodo y que en cualquier sitio lo van a recibir con alfombra roja. Tiene que bajar de sus nubes. Él se lo busca. No puede decir cualquier cosa; debe guardar la compostura”, manifestó el gobernador, al recordar que quienes tienen presencia mediática deben actuar con prudencia para no generar provocaciones.
Hancco hizo un llamado a los líderes de opinión a ejercer un rol responsable que no incentive la confrontación social. “El país necesita diálogo, respeto y equilibrio, no ataques ni provocaciones desde los medios”, puntualizó.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo