18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobernador regional y rector de la UNAP cuestionan la existencia de los...

Gobernador regional y rector de la UNAP cuestionan la existencia de los PIACI en Loreto

Fecha de publicación

El gobernador regional, Jorge René Chávez Silvano, y el rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello Espinoza, cuestionaron la existencia de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) en esta región.

- Publicidad -

“Nosotros somos los que más conocemos nuestra realidad, nuestras tierras, nuestros bosques”, señaló Jorge Chávez durante el I Fórum de alcaldes y autoridades de Loreto.

“Nosotros, como gobierno, no tenemos ningún problema en poder, para el próximo año, comprar un avión no tripulado y poder determinar dónde realmente hay personas no contactadas, si es que hay para protegerlos, pero tiene que haber evidencias, no podemos hablar sobre subjetividades para ir armando reservas”, dijo el gobernador. 

Es preciso indicar que el Estado peruano, a través del Ministerio de Cultura, reconoce la existencia de 25 PIACI, conformados por cerca de 7500 peruanas y peruanos: 5200 en aislamiento y 2259 en contacto inicial, según el registro oficial.

«No podemos detener el desarrollo de nuestra provincia. El compromiso principal que tengo es poder llevar adelante el desarrollo de interconexión interna. […] Nosotros tenemos que ser actores de nuestro desarrollo”, mencionó la autoridad.

Con ello coincidió el rector de la UNAP, Rodil Tello, quien sostuvo: “En toda esta etapa que hicimos los inventarios, no los hemos encontrado [a los PIACI]. Es una hipótesis de que podría haber. Yo nací en Ucayali, entramos hacia la zona de San Martín y no hemos encontrado nada”, manifestó.

Refirió que en la zona de Contamana están las comunidades nativas y el instituto de verano estuvo trabajando en contacto con los pobladores. “El problema es que en el país son los propios consultores de estas ONG los que hacen estudios para determinar la existencia de PIACI, por eso el grupo forestal está en contra de las modificaciones de la Ley Forestal”, dijo.

Lee la nota completa aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...