2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en...

Gobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en Poyentimari

Fecha de publicación

La comunidad nativa de Poyentimari, del distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco, se encuentra en proceso de mejorar su conectividad con un nuevo puente pasarela. Este proyecto forma parte de las iniciativas del gobierno regional y busca solucionar una necesidad prioritaria en la zona.

- Publicidad -

Beneficios tributarios para cooperativas agrarias impulsan el desarrollo rural

La consejera regional por La Convención, Abog. Calandra Olivera, anunció que el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial trabajan juntos para agilizar los procedimientos previos a la construcción. Durante una reunión con la comunidad, se socializó el tema de la licencia social para avanzar con el expediente técnico. «Hemos coordinado con las autoridades locales y nuestros hermanos de la comunidad para concretar este paso», indicó Olivera.

Construcción de puente pasarela beneficiará a la comunidad de Poyentimari

El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 70 millones de soles y contempla un plazo de dos meses para su ejecución. Las autoridades regionales han asumido el compromiso de supervisar el avance y garantizar el cumplimiento de los tiempos establecidos. «Nosotros como consejeros estamos comprometidos con el seguimiento de este proyecto», afirmó Olivera.

Esta obra no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo local. La consejera destacó que el puente dinamizará la economía de la comunidad, facilitando el transporte de productos y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

El gobierno regional reafirma su compromiso con las zonas rurales a través de inversiones en infraestructura que permitan mejorar el acceso y fortalecer el desarrollo de las comunidades nativas. Con este tipo de proyectos, se busca atender necesidades urgentes y promover un crecimiento sostenible en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...