10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobierno declarará en emergencia ambiental la cuenca Llallimayo por peligro inminente de...

Gobierno declarará en emergencia ambiental la cuenca Llallimayo por peligro inminente de contaminación hídrica

Fecha de publicación

En la reunión que se realizó ayer en la provincia de Melgar, los ministros de Energía y Minas, Romulo Mucho; Ambiente, Juan Carlos Castro y Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se comprometieron a gestionar la declaratoria de emergencia ambiental por la contaminación hídrica ante las potenciales afectaciones a la salud causadas por el vertimiento de agua no tratada en la cuenca Llallimayo por parte de la minera Aruntani SAC.

- Publicidad -

Asimismo, se acordó que, hacia fines de setiembre de este año, Activos Mineros S.A. (Amsac) entregará los estudios técnicos respectivos que determinarán el lugar y la viabilidad de la planta de tratamiento de las aguas. En tanto, mediante el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) se contará con un fondo de S/ 1 600 000 para los estudios relativos a la derivación y recuperación de aguas de la cuenca.

Adicionalmente y como parte de los compromisos asumidos, el Ministerio de Energía y Minas transferirá S/ 4 600 000 para el trabajo de derivación de aguas en cuatro distritos de la provincia de Melgar; Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri. Además, se acordó elevar la instancia de diálogo de la Mesa de Trabajo a una Mesa de Desarrollo.

Acompañamiento permanente

Previa a la reunión, los titulares de los tres sectores sobrevolaron el ámbito de la cuenca Llallimayo para observar el grado de afectación ambiental en la zona. Las evidencias obtenidas servirán para continuar con las acciones de recuperación y fortalecer la implementación de medidas, incluyendo la construcción de una planta de tratamiento que contribuirá con la restauración del hábitat.

Como información previa, se conoció que un informe de supervisión del OEFA, de junio de este año, verificó el cumplimiento de las medidas de recuperación en las quebradas Luchusani, Azufrini, Huarucani y Chacapalca.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Gobernador Werner Salcedo respalda al presidente José Jerí pese a denuncias

Ante los cuestionamientos por las denuncias que envuelven al presidente de la República, José...

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...