19.1 C
Cusco
InicioEconomíaGobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

Fecha de publicación

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión energética en todas las regiones del país. Las autoridades señalan que estos proyectos se hacen posibles mediante una articulación efectiva entre el Poder Ejecutivo, la población y las autoridades regionales y municipales. El Ministerio de Energía y Minas ha destacado que los avances necesarios dependen directamente del trabajo conjunto con las autoridades locales y con la ciudadanía organizada. Durante una ceremonia oficial, el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, resaltó el compromiso inquebrantable de llevar electricidad a todas las regiones del país.

- Publicidad -

El titular del Minem hizo un llamado formal a mantener el trabajo coordinado para impulsar eficientemente el desarrollo de los barrios y las comunidades que resultarán beneficiadas. Luis Bravo agregó que los peruanos pueden hacer mucho en los nueve meses restantes de gestión si trabajan juntos. El ministro comprometió a los ciudadanos y a sus autoridades para continuar trabajando en este esfuerzo nacional.

A su turno, la viceministra de Hidrocarburos y presidenta del Comité Directivo del Fondo de Inclusión Social Energético también se pronunció. Ella señaló que programas sociales como “Electricidad al Toque” constituyen una gran oportunidad para la población más vulnerable. Este programa es financiado con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético, conocido como FISE. Las familias más vulnerables acceden al servicio eléctrico y mejoran así su calidad de vida con estos recursos.

El fondo FISE impulsa proyecto de llevar electricidad a diversas regiones con inversión millonaria

Desde la creación oficial del FISE en el año 2012, el Estado peruano ha invertido la gigantesca suma de más de $S/8,600$ millones en diversos programas sociales. Estos programas incluyen Bonogas, Vale de Descuento FISE, Ahorro GNV, Electricidad al Toque, electrificación fotovoltaica y la masificación de gas natural. El objetivo principal de todas estas inversiones es reducir las brechas sociales y ampliar el acceso fundamental a los servicios energéticos. Por lo tanto, el trabajo mancomunado resulta ser la clave fundamental para que el Gobierno cumpla su promesa. Los programas demuestran el compromiso de acortar la Perú Electricidad Brechas Energía en todas las zonas del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...

Canon gasífero: Quellouno invierte más de S/4 millones en proyecto productivo de chirimoya en la cuenca Tunquimayo

El distrito de Quellouno realiza un proyecto productivo con una inversión de más de...