18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobierno Regional de Arequipa sufrió recorte de S/ 300 millones en su...

Gobierno Regional de Arequipa sufrió recorte de S/ 300 millones en su presupuesto de obras

Fecha de publicación

La región Arequipa sufrirá un nuevo recorte presupuestal en 2025, según informó Víctor Hugo Quispe, jefe de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Esta reducción afectará principalmente los proyectos de inversión que SOLO contarán con aproximadamente 600 millones de soles.

- Publicidad -

“En el año 2023 nos han rebajado a 245 millones de soles y este año fueron 103 millones. Son 300 millones que nos están rebajando en inversiones y recursos ordinarios”, dijo Quispe.

Según explicó el funcionario, el recorte responde a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) considera que la región recibe ingresos del canon minero y del Fondo de Compensación Regional (Foncor). Sin embargo, el Gobierno Regional de Arequipa solicitó la restitución de los 300 millones de soles ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Impacto en obras de Arequipa

El presupuesto proyectado para Arequipa en 2025 será de 2 mil 727 millones de soles. Quispe advirtió que el recorte afectará directamente a obras esenciales como hospitales paralizados y proyectos viales. Con este problema, es posible que estos trabajos no se ejecuten el próximo año, lo que generaría más retrasos y afectación a la población.

En noviembre, el Congreso evaluará la solicitud del presupuesto complementario presentada por el GRA y de ser el caso, aprobarlo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...