19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGobierno Regional de Cusco evalúa ampliar concesión de Hotel Sanctuary Lodge de...

Gobierno Regional de Cusco evalúa ampliar concesión de Hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu

Fecha de publicación

La empresa Belmond ha solicitado al Gobierno Regional de Cusco la ampliación de la concesión del Hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu. La petición, que busca extender el contrato por cuatro años adicionales, ha generado controversia. El gobernador regional, Werner Salcedo, informó a los consejeros regionales sobre esta solicitud. La mayoría se ha opuesto, destacando la comisión investigadora que insiste en no permitir la ampliación.

- Publicidad -

JOINNUS NO VA Y RECUPERAN HOTEL SANCTUARY LODGE: MINISTERIOS FIRMAN “DECLARACIÓN DE MACHU PICCHU”

Belmond argumenta que la pandemia del coronavirus y las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte en el país justifican dos años adicionales cada uno. Este informe fue presentado a la comisión de consejeros regionales que revisa la pasada concesión otorgada durante el mandato de Jorge Acurio. Dicha concesión está bajo investigación por presuntas irregularidades.

Futuro incierto para el Sanctuary Lodge y Centro de Interpretación de Machu Picchu

Tras el vencimiento del contrato y la posible recuperación del hotel Sanctuary Lodge, el Gobierno Regional no tiene un plan definido. Inicialmente, se propuso convertirlo en un centro de interpretación de Machu Picchu, idea que el gobernador Werner Salcedo ha reconsiderado.

Asimismo, el consejero Miguel Olivera, quien es parte de la comisión de seguimiento del caso Sanctuary Lodge, dijo que le sorprendió la postura de la autoridad durante la sesión de la comisión del último miércoles. Señalo que Salcedo en ningún momento defendió la posibilidad de convertir el espacio en un centro de interpretación.

La concesión del Sanctuary Lodge de Machu Picchu se ha convertido en un punto de tensión en la región. La decisión de ampliar o no la concesión recae en el Gobierno Regional y los consejeros, quienes deben considerar el bienestar de Cusco y sus habitantes. Sin embargo, el consejero Miguel Olivera ha adelantado que la posición de los integrantes de la comisión de seguimiento es firme para que no haya mayores ampliaciones de contrato. La comunidad espera una resolución que respete la historia y la cultura de Machupicchu.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de...

Piden asegurar mantenimiento de la carretera Ayacucho-Huancayo

Diversos dirigentes comunales, autoridades locales y transportistas han exigido al Gobierno Central asegurar el...

Trujillo: PNP captura a dos presuntos integrantes de la banda criminal “Cruz Blanca” en El Porvenir

La Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal y...

Junín: Siete miembros de una familia mueren al caer camioneta al río en Tarma

La provincia de Tarma amaneció de luto apenas un día después de celebrar su...