13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGobierno Regional de Cusco evalúa ampliar concesión de Hotel Sanctuary Lodge de...

Gobierno Regional de Cusco evalúa ampliar concesión de Hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu

Fecha de publicación

La empresa Belmond ha solicitado al Gobierno Regional de Cusco la ampliación de la concesión del Hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu. La petición, que busca extender el contrato por cuatro años adicionales, ha generado controversia. El gobernador regional, Werner Salcedo, informó a los consejeros regionales sobre esta solicitud. La mayoría se ha opuesto, destacando la comisión investigadora que insiste en no permitir la ampliación.

- Publicidad -

JOINNUS NO VA Y RECUPERAN HOTEL SANCTUARY LODGE: MINISTERIOS FIRMAN “DECLARACIÓN DE MACHU PICCHU”

Belmond argumenta que la pandemia del coronavirus y las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte en el país justifican dos años adicionales cada uno. Este informe fue presentado a la comisión de consejeros regionales que revisa la pasada concesión otorgada durante el mandato de Jorge Acurio. Dicha concesión está bajo investigación por presuntas irregularidades.

Futuro incierto para el Sanctuary Lodge y Centro de Interpretación de Machu Picchu

Tras el vencimiento del contrato y la posible recuperación del hotel Sanctuary Lodge, el Gobierno Regional no tiene un plan definido. Inicialmente, se propuso convertirlo en un centro de interpretación de Machu Picchu, idea que el gobernador Werner Salcedo ha reconsiderado.

Asimismo, el consejero Miguel Olivera, quien es parte de la comisión de seguimiento del caso Sanctuary Lodge, dijo que le sorprendió la postura de la autoridad durante la sesión de la comisión del último miércoles. Señalo que Salcedo en ningún momento defendió la posibilidad de convertir el espacio en un centro de interpretación.

La concesión del Sanctuary Lodge de Machu Picchu se ha convertido en un punto de tensión en la región. La decisión de ampliar o no la concesión recae en el Gobierno Regional y los consejeros, quienes deben considerar el bienestar de Cusco y sus habitantes. Sin embargo, el consejero Miguel Olivera ha adelantado que la posición de los integrantes de la comisión de seguimiento es firme para que no haya mayores ampliaciones de contrato. La comunidad espera una resolución que respete la historia y la cultura de Machupicchu.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...