22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGobierno Regional de Cusco evalúa ampliar concesión de Hotel Sanctuary Lodge de...

Gobierno Regional de Cusco evalúa ampliar concesión de Hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu

Fecha de publicación

La empresa Belmond ha solicitado al Gobierno Regional de Cusco la ampliación de la concesión del Hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu. La petición, que busca extender el contrato por cuatro años adicionales, ha generado controversia. El gobernador regional, Werner Salcedo, informó a los consejeros regionales sobre esta solicitud. La mayoría se ha opuesto, destacando la comisión investigadora que insiste en no permitir la ampliación.

- Publicidad -

JOINNUS NO VA Y RECUPERAN HOTEL SANCTUARY LODGE: MINISTERIOS FIRMAN “DECLARACIÓN DE MACHU PICCHU”

Belmond argumenta que la pandemia del coronavirus y las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte en el país justifican dos años adicionales cada uno. Este informe fue presentado a la comisión de consejeros regionales que revisa la pasada concesión otorgada durante el mandato de Jorge Acurio. Dicha concesión está bajo investigación por presuntas irregularidades.

Futuro incierto para el Sanctuary Lodge y Centro de Interpretación de Machu Picchu

Tras el vencimiento del contrato y la posible recuperación del hotel Sanctuary Lodge, el Gobierno Regional no tiene un plan definido. Inicialmente, se propuso convertirlo en un centro de interpretación de Machu Picchu, idea que el gobernador Werner Salcedo ha reconsiderado.

Asimismo, el consejero Miguel Olivera, quien es parte de la comisión de seguimiento del caso Sanctuary Lodge, dijo que le sorprendió la postura de la autoridad durante la sesión de la comisión del último miércoles. Señalo que Salcedo en ningún momento defendió la posibilidad de convertir el espacio en un centro de interpretación.

La concesión del Sanctuary Lodge de Machu Picchu se ha convertido en un punto de tensión en la región. La decisión de ampliar o no la concesión recae en el Gobierno Regional y los consejeros, quienes deben considerar el bienestar de Cusco y sus habitantes. Sin embargo, el consejero Miguel Olivera ha adelantado que la posición de los integrantes de la comisión de seguimiento es firme para que no haya mayores ampliaciones de contrato. La comunidad espera una resolución que respete la historia y la cultura de Machupicchu.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

El tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión registra demoras en la zona de...

Concepción: Regidores denuncian venta de entradas sin control financiero para visitar la virgen más grande del Valle del Mantaro

Tres regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción (MPC), en la región Junín, denunciaron...

Comerciantes anuncian justicia a mano propia ante creciente inseguridad en Puno

El exdirectivo del Mercado San Francisco, Andrés Apaza Huisa, reveló la radical decisión de...

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

La Policía y la Fiscalía Anticorrupción desplegaron este miércoles un operativo de gran escala...