22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGobierno Regional de Cusco pide a Estado Unidos levantar alerta de no...

Gobierno Regional de Cusco pide a Estado Unidos levantar alerta de no viajar a Perú

Fecha de publicación

Considerando que el turismo representa más de dos tercios de la actividad económica en la región imperial, el Gobierno Regional de Cusco pide a Estados Unidos levantar la alerta emitida hacia sus ciudadanos de no viajar a Perú por el incremento de la delincuencia y «casos de terrorismo».

- Publicidad -

Lanzan campaña “Ni un muerto más en Cusco”

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO PIDE LEVANTAR ALERTA EMITIDA POR ESTADOS UNIDOS SOBRE NO VIAJE DE SUS CIUDADANOS AL PERÚ.

El turismo en la región Cusco, es una de las principales actividades económicas. El turismo genera divisas y empleos y aporta el 14% al Producto Bruto Interno (PBI) regional. El crecimiento de la actividad económica, producto del desarrollo turístico, ha conseguido que la región cusqueña tenga uno de los índices de incidencia delictiva más baja a nivel nacional; distando considerablemente de otras ciudades del país como Lima.

La anterior premisa es el principal sustento para que el Gobierno Regional del Cusco solicite a Estados Unidos, levantar el nivel de alerta 3 emitido por su Departamento de Estado. Dicho país recomendó a sus ciudadanos replantear los viajes al Perú. El motivo sería que el riesgo de sufrir delitos o actos de terrorismo ha aumentado en algunas zonas de nuestra patria.

En oficio está dirigido a Lisa Kenna, embajadora de los Estados Unidos de América en el Perú. En el documento, el gobernador regional Jean Paul Benavente García, a nombre del pueblo cusqueño, mostró su preocupación respecto al comunicado emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Este comunicado recomienda a los ciudadanos americanos reconsiderar los viajes hacia el Perú por encontrarse en nivel 3 de alerta’.

Por tal motivo solicitó a la embajadora norteamericana su intermediación ante el Departamento de Estado de EEUU para que reconsidere levantar la alerta emitida. Asimismo pidió que se pueda precisar que, hay regiones como el Cusco que representan una opción segura como destino turístico para los visitantes.

- Publicidad -

Cusco ofrece seguridad y calidad de servicio

El documento, precisa, que actualmente las distintas actividades económicas de la región cusqueña se han preparado para mejorar la calidad del servicio. Además los aforos han sido ajustados, así como los procesos de transporte de pasajeros tienen mejores protocolos.

“Nos hemos certificado a nivel nacional e internacional con el sello Safe Travel como ‘destino seguro’. Las autoridades locales están comprometidas con mejorar el orden y seguridad local para beneficiar a nuestro turismo.» Cita el texto.

Además en el oficio se destaca que el pueblo cuzqueño tiene la certeza de que «los ciudadanos estadounidenses y los de todo el mundo, lograrán una visita pacífica y llena de experiencias seguras y favorables”.

Cabe indicar que la región del Cusco es uno de los principales destinos turísticos del país por toda su riqueza cultural y natural. Además de tener en su suelo al Santuario Histórico de Machupicchu, principal motivador de visita turística del Perú y uno de los más importantes de Sudamérica.

Gobierno Regional de Cusco pide a Estado Unidos levantar alerta de no viajar a Perú

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...