9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGORE La Libertad rechaza investigación fiscal por posesión del Parque Industrial

GORE La Libertad rechaza investigación fiscal por posesión del Parque Industrial

Fecha de publicación

Frente a la denuncia interpuesta por la Asociación de Microempresarios del Norte (AMINOR), que pretende adueñarse de hectáreas del Parque Industrial de Trujillo, el gerente general del Gobierno Regional (GORE) de La Libertad, Martín Namay, sostuvo que no existe ningún tipo de usurpación por parte del GORE, ya que el convenio interinstitucional y la adenda con la asociación AMINOR caducaron en el año 2008.

- Publicidad -

Namay advirtió que la denuncia interpuesta por el Gobierno Regional en contra de AMINOR nunca fue acogida por el Ministerio Público, y en cambio ahora sí se inicia investigación por la denuncia por usurpación interpuesta por AMINOR.

El gerente general y el gerente adjunto, Rogger Ruiz, aclararon que los terrenos que forman parte del polígono del Parque Industrial son propiedad del Estado.

“No puede ser posible que por cuidar los terrenos del Estado tengamos ahora que afrontar esa situación judicial. Actualmente no tenemos ningún convenio con la asociación AMINOR; además, contamos con la partida registral del inmueble en disputa ubicado en el Parque Industrial», señaló Namay.

Agregó que tomarán acciones legales contra el Ministerio Público por esta denuncia penal.

A su turno, el procurador público del GORE La Libertad indicó que el terreno en disputa denominado “Reactivación 2016” tiene una extensión de 4 hectáreas, ubicado al lado del COER y está valorizado en 12 millones de soles. Desde el año 2020 a la fecha no se emite sentencia de primera instancia sobre la reivindicación de terrenos.

“Vamos a utilizar todas nuestras acciones legales porque la ley nos ampara, hemos sido denunciados solo por haber recuperado nuestras tierras. Las hectáreas de terreno del Parque Industrial están destinadas para realizar importantes proyectos de infraestructura”, comentó Pedro Armas, procurador del GORE La Liberad.

Por su parte, el director del Proyecto Especial Parque Industrial, Gerardo Flores, puso de conocimiento que la asociación AMINOR pretende hacer traspasos de posesión a gente que quiere un espacio en el Parque Industrial.

- Publicidad -

En tal sentido, advirtió a la ciudadanía que no se deje engañar por personas que “solo buscan lucrar con propiedades del Estado”.

«Estamos iniciando el primer expediente de subastas públicas como mecanismo de recuperación de terrenos”, comentó Flores.

El GORE La Libertad anunció que continuarán en vigilancia permanente para evitar que más personas inescrupulosas sigan invadiendo los terrenos del Estado en el Parque Industrial de Trujillo.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...