14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGORE suscribió contrato para la compra de 18 camionetas sin respetar especificaciones...

GORE suscribió contrato para la compra de 18 camionetas sin respetar especificaciones técnicas

Fecha de publicación

La Contraloría General evidenció que la Gerencia Regional de Contrataciones del Gobierno Regional (GORE) La Libertad elaboró y suscribió un contrato para la adquisición de 18 camionetas para la Subgerencia de Obras y Supervisión, sin tener en cuenta lo señalado en las especificaciones técnicas de las bases integradas del procedimiento de selección.

- Publicidad -

Según lo reportado en el Informe de Visita de Control N° 002-2024-OCI/5342-SVC, se consideró como especificación técnica la presentada durante la etapa Perfeccionamiento del Contrato, por la empresa que ganó la buena pro, la cual difiere con las bases y el modelo del vehículo que dicha empresa presentó en su oferta durante el desarrollo del procedimiento de selección.

En esa línea de ideas, se firmó contrato para la compra de 18 camionetas modelo Hilux 4×4 D/C 1GD MT SR (por S/ 3 381 430) cuando el modelo que correspondía era Hilux 4×4 D/C 1 GD M/T SRV; por lo que se observó que los aros de dichas unidades vehiculares son de acero y no de aleación, entre otros aspectos que fueron observados por el área usuaria: la Subgerencia de Obras y Supervisión.

Ante dichas observaciones, la Gerencia Regional de Contrataciones le solicitó a la empresa el retiro de las 18 camionetas de la sede del GORE La Libertad, a través de dos cartas notariales que consignan como fecha de recojo los pasados 30 de diciembre de 2023 y 11 de enero de 2024; sin embargo, las 18 unidades vehiculares continúan almacenadas en la entidad.

Empresa se pronunció

Sobre ello, la empresa aseguró vía carta remitida al GORE La Libertad, que no recogerán las 18 camionetas porque sí cumplieron con levantar las observaciones y con las características ofrecidas, por tanto, reclaman la conformidad acogiéndose a la ley que corresponde.

- Publicidad -

El informe de visita de control fue comunicado al gobernador regional para que en el marco de sus competencias en la gestión institucional adopte las acciones que correspondan, las cuales deben ser comunicadas a esta entidad fiscalizadora superior en un plazo máximo de cinco días hábiles. Los ciudadanos pueden acceder a este informe y a los resultados de otros servicios de control, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco,...

Cusco alista su primera planta de gas natural en San Jerónimo y busca igualar tarifas con Lima

El proyecto, con 45 % de avance, beneficiará a 1,000 hogares en su primera...

Camisea y Sernanp: Premiarán emprendimientos sostenibles entre población vecina a zonas naturales protegidas de la selva de Cusco

Programa Emprendedores por Naturaleza reconocerá emprendimientos de las comunidades nativas de la Reserva Comunal...

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...