13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante...

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

Fecha de publicación

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas de transporte urbano e interurbano sostuvieron una reunión con el general de la Policía Nacional, Manuel Farías, con el objetivo de coordinar estrategias que permitan enfrentar el aumento de la delincuencia, las extorsiones y los atentados que han afectado al sector durante los últimos meses.

- Publicidad -

Según Menzala, durante el encuentro, se presentaron medidas preliminares orientadas a fortalecer la seguridad en las rutas y terminales, sin embargo, los transportistas, advirtieron que este plan solo será efectivo si participan de manera conjunta las instituciones locales.

“Fuimos invitados por el general Manuel Farías. Nos mostraron estrategias para combatir la informalidad y las extorsiones que existen en el rubro del transporte. (…) Pero este tipo de reuniones debe involucrar también a la municipalidad, la fiscalía y hasta el gobierno regional”, explicó.

La dirigente precisó además que las estrategias expuestas por la Policía aún se encuentran en fase de socialización, por lo que el gremio ha sido convocado a una nueva reunión a fines de octubre, donde se definirá su implementación. Esta coordinación busca reforzar la seguridad en la región ante la proximidad de las fiestas de fin de año, época en la que suelen incrementarse los robos y asaltos.

“Las estrategias que ayer nos mencionaron son todavía preliminares. Nos han pedido nuestros aportes para que esto pueda funcionar. Lo que sí se avecina es una reunión con todas las instituciones, porque ya se cristalizará la ejecución de la estrategia en este último trimestre”, indicó.

Por otro lado, Menzala advirtió que la informalidad en el transporte público continúa siendo un problema en Piura. Señaló que actualmente operan 14 empresas formales, mientras que otras, como Conetrans y TransPiura, siguen ofreciendo el servicio sin contar con autorización municipal.

- Publicidad -

“Se ha visto deficiencia en la fiscalización de la municipalidad. Estas empresas no cuentan con tarjetas únicas de circulación ni permisos vigentes, pero continúan debido a que no existe control. Hemos pedido al general Farías que también la Policía cumpla un papel protagónico para erradicar la informalidad”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a la población para que utilice solo transporte formal y colabore en la prevención del delito. Señaló que elegir empresas autorizadas también es una forma de apoyar la seguridad.“Queremos seguridad para nosotros, nuestras unidades y nuestros usuarios. Pedimos a los pasajeros que suban a empresas formales. Si detectan a personas sospechosas, deben avisar al cobrador o al conductor. La seguridad la hacemos todos”, concluyó Menzala.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...