8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostGremios de Turismo se pronuncian ante próximo paro regional

Gremios de Turismo se pronuncian ante próximo paro regional

Fecha de publicación

Los Gremios más representativos del Sector Turismo de la Región del Cusco, manifestaron su preocupación por la situación política y social que atraviesa el país y se pronuncian ante el próximo paro regional del 18 y 19 de abril en Cusco.

- Publicidad -

Mira: «¡Arriba Castillo, abajo el costo de vida!» Comerciantes protestan en Cusco

Licenciados en Turismo, Guías Oficiales de Turistas, Gremios de Artesanos, Gremios de Agencias de viajes, Gremios de Transporte, Gremios de Hoteleros, Gremios de Porteadores de Camino Inca, Cámaras de Comercio y todos los involucrados del Sector Turismo, se unieron para pedir soluciones ante esta grave crisis que afecta directamente su sector.

Piden presencia inmediata del Ejecutivo

A través de un pronunciamiento señalaron que dichas acciones perjudican el proceso de la ansiada reactivación económica en la región. Además, influyen en el alza de la Canasta básica familiar que impacta en la población de escasos recursos. La parálisis de la distribución de bienes alimentos, provisiones, insumos y servicios, es una de las causas.

Sin embargo reconocen que el Gobierno debe atender, a la brevedad posible, las demandas de los gremios convocantes. En ese sentido y como gesto de solidaridad a su lucha, piden que el Gobierno realice una Sesión Descentralizada del Consejo de Ministros en Cusco el día 18 de Abril.

El objetivo de este pedido es que el Ejecutivo escuche las demandas y las resuelva a la brevedad posible, sin afectar la actividad turística. «Exigimos al Presidente de la República Pedro Castillo Terrones, que de inmediato disponga la presencia de la Presidencia del Consejo de Ministros y al Ministro de Agricultura en nuestra Ciudad; Capital Histórica del Perú, que alberga una de las Maravillas del Mundo Moderno: MachuPicchu, la cual es visitada por miles de turistas anualmente», citan en su texto.

- Publicidad -

El turismo es una actividad que impulsa el 75% de la economía regional; compromete: Agencias de Viajes, transporte turístico, hoteles, Guías de turistas, Licenciados en Turismo, conductores de Taxi, etc, Asimismo productores y proveedores para los restaurantes, y todos los que de manera directa e indirecta están vinculados al Sector Turismo.

Piden intangibilidad para el sector Turismo

Los gremios de Turismo piden una clara línea de reconocimiento e intangibilidad de su sector. «Somos el Sector más golpeado durante la pandemia y que busca reactivarse económicamente, promocionando nuestro destino Cusco. Pero de nada sirve la promoción
si no existen las condiciones para que los servicios ofrecidos a nuestros visitantes se hagan tangibles», explican.

Turistas deben salir de Cusco

Lamentablemente y contrario a promover una estadía mas larga en Cusco, los trabajadores de turismo piden al Fiscal de Prevención del Delito, que exhorte a los viajeros a que salgan de Cusco y vuelvan a sus lugares de origen hasta el domingo 17 a media noche.

Esto debido a que se anuncian bloqueos de vías por 48 horas y se debe salvaguardar la integridad de los visitantes para no mancillar más la imagen de este importante destino turístico. Además, garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas en su visita a Cusco.

«Reiteramos nuestro pedido a las autoridades para que al más breve plazo tomen las acciones pertinentes sobre el anuncio de próximas huelgas programadas», dicen.

Por otro lado recuerdan que su sector esta declarado en emergencia por DS Nro. 004 – 2022 MINCETUR; uno de los objetivos del Plan de Emergencia del Sector Turismo, es la de desarrollar medidas para la promoción turística. Sin embargo estas constantes movilizaciones, no sólo mella la imagen como el destino turístico más importante del país; también ahuyentan a los aún pocos visitantes que desean conocer Machupicchu.

Finalmente, este importante sector concluye que de no ser escuchadas sus demandas y pedidos antes del 18 de Abril; todo el Sector Turismo unido también se verá obligado a salir a las calles y apoyar las justas demandas que la población de la Región del Cusco exige.

Gremios de Turismo se pronuncian ante próximo paro regional

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...