5.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHallan arsenal de armas y explosivos en Cojata, Huancané

Hallan arsenal de armas y explosivos en Cojata, Huancané

Fecha de publicación

Cojata, Huancané. En un operativo que marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en la región, la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal (DINICRI) de Juliaca, logró un importante hallazgo en la parcialidad de Mallcuniuta, distrito de Cojata, provincia de Huancané. En una vivienda aparentemente abandonada, se encontró un arsenal de armamento y explosivos que representa un grave riesgo para la seguridad de la zona.

- Publicidad -

Detalles del Hallazgo

Durante la inspección, los agentes policiales descubrieron un inquietante inventario que incluía:

  • 1,600 municiones de diversas marcas.
  • Un fusil ametrallador USE con número de serie aparentemente borrado.
  • 15 metros de mecha lenta y 27 cartuchos de dinamita.
  • Varias piezas de chalecos mineros.
  • Una moto lineal sin placa y un motor de moto carguero.
  • Una colección de billeteras, carcasas de celulares y chips, lo que podría vincularse con actividades ilícitas como el robo o el contrabando.

El hallazgo fue supervisado por el fiscal de turno de la Fiscalía Mixta Penal de Huancané, Dr. Omar Quispe, quien respaldó la intervención de los tres efectivos de la DINICRI asignados a la operación.

Impacto y Relevancia

La ubicación de Cojata, una zona fronteriza estratégica, ha sido históricamente señalada como un punto de tránsito para actividades ilegales. Este operativo no solo destaca la efectividad de las fuerzas del orden, sino también la importancia de su labor en un territorio donde la seguridad es un desafío constante.

El arsenal encontrado podría estar vinculado a redes criminales organizadas que operan en la región. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el propietario del armamento sería una persona con antecedentes penales y requisitorias vigentes, lo que agrava la gravedad del caso.

- Publicidad -

Reconocimientos y Próximas Acciones

La intervención ha sido considerada un éxito rotundo, y se espera que el general de la X MACROPOL PUNO reconozca el trabajo de los efectivos involucrados. Asimismo, las investigaciones continuarán para identificar a los responsables y desmantelar cualquier red criminal relacionada con el arsenal encontrado.

Contexto de Seguridad en la Región

Este hallazgo subraya la necesidad de fortalecer las operaciones policiales en zonas de frontera, donde el tráfico de armas y explosivos representa una amenaza latente para la población y la estabilidad local. Además, resalta la urgencia de implementar medidas preventivas que combatan la proliferación de actividades ilícitas.

Conclusión

El descubrimiento de este arsenal no solo refuerza la importancia del trabajo conjunto entre la PNP y la DINICRI, sino que también pone en evidencia la constante lucha contra el crimen organizado en el país. Con acciones como esta, las autoridades buscan devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la delincuencia.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...