10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHallan en Ica momias en fardos funerarios de más de 800 años...

Hallan en Ica momias en fardos funerarios de más de 800 años escondidas en Huacachina Seca

Fecha de publicación

Ica, Perú. Arqueólogos peruanos han realizado un notable descubrimiento en el sitio arqueológico de Huacachina Seca, ubicado en el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ica. El hallazgo, que consistió en varios fardos funerarios de más de 800 años de antigüedad, ha proporcionado nuevas evidencias sobre la «Cultura Ika», una civilización que floreció en la costa sur central del Perú entre los años 1000 d.C. y 1470 d.C.

- Publicidad -

El equipo, dirigido por el arqueólogo Rafael Mallco Huarcaya, inició las excavaciones a finales de agosto, con la autorización del Ministerio de Cultura. El 4 de septiembre, los investigadores encontraron el primer fardo funerario que contenía los restos de un joven de entre 13 y 16 años.

El cuerpo estaba envuelto en finos tejidos y acompañado de un ajuar funerario compuesto por textiles doblados y una vasija de cerámica. Este tipo de sepulturas era característico de las prácticas mortuorias de la cultura Ika, revelando detalles sobre las creencias y costumbres funerarias de esta sociedad prehispánica.

Hallan en Ica momias en fardos funerarios de más de 200 años escondidas en Huacachina Seca.
Hallan en Ica momias en fardos funerarios de más de 200 años escondidas en Huacachina Seca.

Arqueólogos de Ica, hallaron los fardos funerarios

El sitio de Huacachina Seca, anteriormente conocido como Soniche, ha cobrado mayor relevancia debido a su proximidad con el centro administrativo de Takaraka, lo que sugiere una posible relación entre las áreas administrativas y los cementerios de la cultura Ika. Según los expertos, este hallazgo abre nuevas posibilidades de investigación sobre las interacciones sociales y económicas dentro de la cultura Ika, así como sobre el papel de estos centros en la organización de sus poblaciones.

El descubrimiento de los fardos funerarios es solo el inicio de estudios que el equipo planea realizar. Los investigadores esperan desenterrar más restos humanos y artefactos que puedan arrojar luz sobre la vida cotidiana y las creencias religiosas de la cultura Ika. Además, se planea realizar análisis científicos para profundizar sobre el origen y desarrollo de esta civilización, utilizando herramientas multidisciplinarias que incluyen estudios bioarqueológicos y tecnológicos.

Hallan en Ica momias en fardos funerarios de más de 200 años escondidas en Huacachina Seca.
Hallan en Ica momias en fardos funerarios de más de 200 años escondidas en Huacachina Seca.

Este hallazgo también tiene un trasfondo histórico, ya que el área de Huacachina Seca fue explorada por primera vez en 1901 por el arqueólogo alemán Max Uhle, considerado el padre de la arqueología peruana. Posteriormente, en la década de 1970, la arqueóloga Dorothy Menzel utilizó los hallazgos de Uhle para clasificar la cerámica de la cultura Ika, contribuyendo al estudio de esta civilización precolombina.

- Publicidad -

Los trabajos de excavación en Huacachina Seca continuarán en los próximos meses con el respaldo de las autoridades locales, con la esperanza de realizar nuevos descubrimientos que aporten al patrimonio cultural del Perú y a la comprensión de la cultura Ika, cuya importancia sigue vigente en la historia arqueológica de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...