8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

Fecha de publicación

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en el distrito de José Crespo y Castillo, reportaron un fuerte estruendo seguido de una explosión y una columna de humo negro. Tras recibir la alerta, efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Comisaría de Aucayacu se trasladaron a la zona, ubicada a dos horas de la ciudad.

- Publicidad -

Al llegar, encontraron los restos de una avioneta Cessna de color blanco con franjas azul y rojo, sin ocupantes ni rastros de carga ilícita. Según las primeras indagaciones, la aeronave habría intentado despegar cuando impactó con plantaciones de plátano, lo que habría provocado su caída.

Al llegar, encontraron los restos de una avioneta Cessna de color blanco con franjas azul y rojo, sin ocupantes ni rastros de carga ilícita.  (Foto: PNP)

Una pista clandestina en la selva

Durante la inspección del área, la Policía identificó cultivos de plátano y hoja de coca en los alrededores, así como viviendas cercanas. Se presume que la vía que conecta el caserío con el distrito de La Morada podría estar siendo usada como pista de aterrizaje clandestina para el tráfico de drogas.

A pesar de no encontrar droga en el lugar, las autoridades no descartan que la avioneta estuviera vinculada a actividades ilícitas. Este tipo de operaciones son frecuentes en la zona, donde grupos criminales emplean avionetas para transportar cargamentos de cocaína hacia países vecinos.

Destrucción de la aeronave y proceso legal

Tras recopilar evidencia, el personal policial procedió a destruir los restos de la avioneta para evitar su reutilización. Todo lo actuado fue informado al Ministerio Público, a cargo del fiscal adjunto de la FETID-TM, José Luis Gomero Ambrocio, quien dirigirá las investigaciones para determinar la procedencia de la aeronave y posibles responsables.

Se presume que la vía que conecta el caserío con el distrito de La Morada podría estar siendo usada como pista de aterrizaje clandestina para el tráfico de drogas. (Foto: PNP)

El hallazgo refuerza la preocupación sobre el uso de pistas clandestinas en la Amazonía peruana y la creciente presencia del narcotráfico en regiones como Huánuco. Las autoridades continúan con las pesquisas para desarticular estas redes ilegales y evitar que territorios rurales sigan siendo utilizados para el tráfico de drogas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...