4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHasta 70 cirugías mínimamente invasivas se realizan cada mes en el Hospital...

Hasta 70 cirugías mínimamente invasivas se realizan cada mes en el Hospital Túpac Amaru de Cusco

Fecha de publicación

El Hospital Túpac Amaru II E, ubicado en San Sebastián, es un referente de salud en la región Cusco porque ofrece cirugías mínimamente invasivas a través de una torre de laparoscopia, que reduce el tiempo y el riesgo de las intervenciones. Además, cuenta con un equipo sellador de vasos que garantiza la seguridad de los pacientes.

- Publicidad -
RECUPERA LA VOZ GRACIAS A EXITOSA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LARINGE EN ESSALUD CUSCO

La directora del hospital, Gianina Mendoza Cusi, explicó que se realizan diversas cirugías como vesículas, apéndices, hernias, entre otras. En el año pasado, se operaron 10 niños con apendicitis y 10 adultos mayores por vía convencional. Desde noviembre de 2022, se han incrementado las cirugías por laparoscopia, gracias a la adquisición de la torre por la Red Cusco Sur.

Cirugías mínimamente invasivas en el Hospital Tupac Amaru de Cusco para todos

El cirujano general Adolfo Calle Velarde, informó que en un mes se han hecho 60 laparoscopías, más 10 cirugías de emergencia. El hospital acepta todas las atenciones, con seguro integral. Los pacientes solo deben traer una hoja de referencia del centro donde se atienden. La atención es gratuita.

“Hace dos meses, gracias a la adquisición de la torre de laparoscopia por la Red Cusco Sur, el número de cirugías se ha incrementado”, enfatizó el medico cirujano que opera en dicho hospital.

El hospital tiene 4 anestesiólogos, 4 ginecólogos, 3 cirujanos, enfermeras y personal técnico especializado. Los servicios médicos que brinda ayudan a desconcentrar las atenciones de salud en los hospitales III de la región.

Este trabajo es parte de la política sanitaria del gobierno regional para fortalecer el primer nivel de atención para la ciudadanía asegurada y no asegurada de la región. Así, el Hospital Túpac Amaru contribuye a resolver problemas de salud neonatal y a mejorar la calidad de vida de los cusqueños.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...

Consejos para alquilar una propiedad de manera segura

Alquilar una propiedad es una excelente fuente de ingresos, porque te permite recibir una...

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...