9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES"Hay 20 veces más mercurio en Huancavelica que en otros lugares", afirma...

«Hay 20 veces más mercurio en Huancavelica que en otros lugares», afirma Consejo de Salud Ambiental

Fecha de publicación

El presidente del Consejo de Salud Ambiental, Nicholas Robins, afirmó este jueves que «hay más mercurio en el mismo aire de Huancavelica que en otros lugares, como 20 veces más», una conclusión al que arriba con estudios desde 2009, ratificado por el Organismo de Evaluación Ambiental (OEFA) y que le ha servido de fundamento al Poder Judicial para ordenar recientemente que la ciudad sea declarada en emergencia ambiental

- Publicidad -

Robins detalló que la Investigación de Remediación del Mercurio, realizado por el Consejo de Salud Ambiental en 2015, arroja que toda la población de la ciudad de Huancavelica está expuesta en diferentes grados a la contaminación polimetálica de plomo, mercurio y arsénico, presente en el suelo, causado por la actividad desde la colonia de la mina Sanra Bárbara, hasta aproximadamente la década de 1970.

Pero los más expuestos son las personas que viven en casas de adobe o tapial, pues el 75 % de estas viviendas contienen mercurio y otros metales pesados, tóxicos para la salud. «Hemos visto vapor de mercurio que salen de estas casas», dijo Nicholas Robins, a periodistas peruanos en una conferencia.

Lo más grave, subrayó, es que la mayor exposición a esta contaminación la tienen las mujeres y los niños de hogares que habitan en este tipo de viviendas; ambos grupos poblaciones considerados los más vulnerables, entre los vulnerables, puesto que, por el grado de pobreza y otros indicadores de desarrollo, Huancavelica ya es una población vulnerable.

«Lo que hemos notado es que la mayoría de la gente que viven en esas casas, aparte de ser gente vulnerable de una de las zonas más vulnerables del Perú, las mujeres y los niños tienen mayor riesgo de exposición«, lamentó el experto.

Los obreros que se dedican a la construcción civil o la limpieza pública, en tanto remueven polvo, también están sobre expuestos a esta contaminación.

- Publicidad -

El pasado 13 de diciembre, la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, ordenó a la Presidencia del Consejo de Ministros, que declare en emergencia ambiental a la ciudad de Huancavelica y la comunidad de Sacsamarca, por la alta concentración de metales pesados que afectan la salud de las personas.

La Sala valoró un informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la investigación del Consejo de Salud Ambiental, un organismo con sede en Estados Unisos, sobre la preocupante concentración de arsénico, mercurio y plomo en los sedimentos muestreados en los barrios de Santa Ana, San Cristóbal, Huaylacucho y Ascensión. Precisamente los barrios más contaminados.

Aquí resultados de la investigación de mercurio en Huancavelica:

Resultados Remediación del Mercurio Huancavelica, Perú by Huanca York Times on Scribd

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...