7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post"Hay controversia legal": Herbe Olave sobre contratos a familiares de consejeros regionales...

«Hay controversia legal»: Herbe Olave sobre contratos a familiares de consejeros regionales de Cusco

Fecha de publicación

El presidente del Consejo Regional de Cusco, Herbe Olave, indicó en entrevista con CuscoPost que existe una controversia legal en la norma que impide a familiares de consejeros regionales y demás funcionarios públicos que firmen contratos con el Estado. Según un último informe de la Contraloría de la República, diferentes municipalidades de la región Cusco contrataron a proveedores vinculados a autoridades y exfuncionarios. Incluso, parientes de consejeros regionales resultaron favorecidos.

- Publicidad -

Detectan que familiares de autoridades de Cusco son proveedores de municipalidades

Olave señala una disputa legal en torno a la normativa que restringe a los familiares de funcionarios públicos de contratar con el estado. Existe una ley que prohíbe estas contrataciones dentro de la jurisdicción de los gobernadores y consejeros. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional aclara que la restricción aplica solo a la misma institución.

«De lo que se entiende de este informe, habría un cuestionamiento sólo cuando se contrata a un familiar en el Gobierno Regional o en el Consejo Regional. Caso contrario se estaría condenando a los familiares de los funcionarios a no trabajar en ningún estamento del Estado. No podrían trabajar en el Banco de la Nación, ni en Contraloría, ni en el INEI, ni en ninguna entidad del Estado», expresó.

Contratos a familiares de consejeros regionales: demostración de responsabilidad

Además, Herbe Olave indicó que es crucial demostrar la participación de los consejeros en las contrataciones para establecer responsabilidades. El ministerio público, también tiene la tarea de investigar si los consejeros regionales intervinieron en la contratación de sus familiares.

«Es fundamental que se tenga que demostrar cuál ha sido la participación de los consejeros en esas contrataciones y si eso no se evidencia, ¿dónde está la responsabilidad?. El Ministerio Público debe determinar, con todas sus investigaciones, si ha habido o no injerencia de los consejeros regionales en la contratación de sus familiares», agregó.

El rol del Consejo en las investigaciones actuales

Herbe Olave, presidente del Consejo Regional de Cusco, recalca la antigüedad de las investigaciones sobre estas contrataciones. Estos casos, que datan del año pasado, fueron examinados por la comisión de Ética. Al no detectar indicios suficientes, optaron por archivar la investigación.

- Publicidad -

No obstante, Olave enfatiza que corresponde al pleno del Consejo Regional revisar estos casos. Deben analizar con detenimiento los informes y argumentos para confirmar o, en su defecto, reconsiderar el veredicto de la comisión.

Contrataciones públicas en Cusco y la transparencia

Este caso que vincula a familiares de consejeros regionales y otros funcionarios con contratos públicos en Cusco pone de manifiesto la necesidad de una interpretación clara de las leyes. La transparencia en el proceso de contratación es esencial para mantener la confianza en las instituciones públicas. La comunidad espera que las autoridades resuelvan esta controversia legal de manera que se promueva la integridad y se evite cualquier conflicto de interés.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...