6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHeladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Fecha de publicación

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C en San Rafael.

- Publicidad -

“Durante el fin de semana hemos tenido descensos significativos de temperaturas mínimas”, informó Carmen Farfán Tovar, analista meteorológica del Senamhi Huánuco. Las condiciones han generado heladas blancas y negras que han afectado cultivos en las zonas más altas del departamento.En el distrito de Jacas Grande, las heladas dañaron alrededor de 14 hectáreas de papa y 8 hectáreas de haba correspondientes a la campaña chica.

La especialista indicó que este ha sido el evento más intenso del año hasta el momento, aunque se mantiene dentro de los parámetros esperados para julio, uno de los meses más fríos del calendario climático.

La ciudad de Huánuco también registró un descenso térmico inusual. A 1900 metros de altitud, alcanzó una temperatura mínima de 6 °C, cuando lo normal en esta temporada es entre 15 y 16 °C.

La especialista indicó que este ha sido el evento más intenso del año hasta el momento, aunque se mantiene dentro de los parámetros esperados para julio. (Foto: Inforegión)

“Hemos tenido una disminución de más de 10 grados, por eso la sensación de frío se intensifica en las primeras horas del día”, explicó Farfán.

Friaje en la selva baja

En la selva, se viene registrando el decimocuarto friaje del año. Las estaciones de Tingo María, Tulumayo y Puerto Inca reportaron temperaturas entre 17 y 18 °C. Este fenómeno, además del descenso térmico, ha estado acompañado por lluvias de intensidad variable.

“El impacto está siendo más evidente en la selva baja, con eventos lluviosos y muy lluviosos”, señaló la analista.

- Publicidad -

Avisos meteorológicos vigentes

El Senamhi mantiene vigente el aviso meteorológico N.° 235 por descenso de temperatura nocturna en la sierra, y el aviso N.° 234 por incremento de temperatura diurna, ambos hasta el 11 de julio.

La entidad recomienda a la población seguir los reportes diarios y tomar precauciones, especialmente en el cuidado de menores, adultos mayores, animales y cultivos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura: Fiscalía solicita prisión preventiva para oftalmólogo por presunta violación contra su pareja

¡Basta de violencia! El sexto despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia...

Ayacucho: Vecinos de Warpas piden nueva descolmatación ante cercanía de temporada de lluvias

En la zona de Warpas, distrito de San Juan Bautista, vecinos exigieron una nueva...

Loreto: Alcaldes de la frontera amazónica reclaman inversión

El alcalde provincial de Mariscal Ramón Castilla, Julio César Kahn Noriega, y el alcalde...

Más de 6000 familias recibirán apoyo para planes de negocio forestal en seis regiones

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal...

Investigan a policía por estafar a madres en Huancayo: Les hizo pedir préstamos en bancos y desapareció

Una suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), Dennis Panta Peña (38), es...

Juliaca: Madre de joven desaparecido implora justicia de rodillas tras liberación de sospechosos

La desaparición de Royer Paul Huallpa Mamani, un joven universitario de 25 años cuyo...