6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHotel Sheraton en Cusco: demolición histórica por atentar contra muros incas

Hotel Sheraton en Cusco: demolición histórica por atentar contra muros incas

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco presenciará la demolición histórica del Hotel Sheraton, una obra valorada en 40 millones de dólares. Este evento marca un hito en la defensa del patrimonio cultural, ya que el hotel se construyó sobre antiguos muros incas y la afectación que causó es irreversible. La responsabilidad de los costos recae en la Municipalidad Provincial del Cusco y la Dirección Desconcentrada de Cultura, quienes en su momento autorizaron esta construcción que atentó contra la historia peruana.

- Publicidad -

Cusqueños quieren demoler Hotel Sheraton con sus propias manos

El Quinto Juzgado Civil de Cusco ha dictado un plazo de 30 días hábiles para que la Dirección Desconcentrada de Cultura elabore un informe técnico para la demolición de la estructura construida inapropiadamente en una zona arqueológica. Karen Rojas, procuradora de la Municipalidad, espera este informe que detallará los aspectos técnicos y presupuestarios para proceder con la demolición.

La construcción del Sheraton ha sido declarada ilegal por afectar el Centro Histórico de Cusco. Su privilegiada ubicación en la calle Saphy a solo dos cuadras de la Plaza de Armas atento contra tres casas de adobe, catalogadas como Patrimonio Cultural. Las antiguas viviendas contenían muros incas y restos coloniales que fueron destruidos. La edificación del hotel se detuvo en 2016 tras protestas y disputas legales.

Costos y consecuencias de la demolición

La demolición del hotel, cuya construcción está valorizada en más de 40 millones de dólares, costará más de 1 millón de soles. La Municipalidad Provincial del Cusco y el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura, asumirán estos costos.

La voz de los Juristas

T’ika Luizar, representante de la Comisión de Juristas de Cusco, cree que las acciones judiciales debieron ser más ágiles. Sin embargo, celebra el reciente fallo judicial como un precedente en la protección del patrimonio cultural.

El hotel afectó directamente las bases de Sacsayhuamán, un complejo arqueológico incaico de gran importancia. La abogada Luizar resalta la relevancia de los andenes prehispánicos y muros incas destruidos, fundamentales para la historia de Sacsayhuamán.

- Publicidad -

Caso Sheraton: Demolición histórica en Cusco

Actualmente el Hotel Sheraton, apodado por la comunidad como “mamotreto”, luce inconcluso con nueve niveles construidos (2 sótanos y 7 pisos) que estaban listos para dar inicio a los acabados.

Su demolición es histórica para Cusco porque no solo es una medida correctiva, sino también un recordatorio de la importancia de preservar nuestra historia para las futuras generaciones. La situación del Hotel Sheraton en Cusco es un claro llamado a la acción para proteger nuestro legado cultural.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...