4.1 C
Cusco
InicioPerúHoy inicia bloqueo inmediato de celulares robados en toda la red móvil...

Hoy inicia bloqueo inmediato de celulares robados en toda la red móvil nacional de Perú

Fecha de publicación

En un esfuerzo por combatir el robo y la alteración de dispositivos móviles, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha implementado medidas drásticas y inicia bloqueo inmediato de celulares robados en todo el Perú. A partir del 22 de abril de 2024, se ha iniciado la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), marcando un hito en la seguridad móvil nacional.

- Publicidad -

Bloqueo inmediato de celulares robados en Perú

El OSIPTEL ha anunciado que cualquier celular reportado como robado será bloqueado sin demora en la red móvil. Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, advierte a los ciudadanos sobre las consecuencias de adquirir dispositivos de origen dudoso. La nueva normativa busca disuadir la compra y venta de celulares robados, protegiendo así a los consumidores legítimos.

Detección y acción contra IMEIs alterados

Un sistema recién establecido identificará diariamente aquellos celulares con IMEI inválidos o clonados, procediendo a su bloqueo. Este paso es crucial para erradicar el mercado negro asociado con la alteración de IMEIs. Los usuarios que reciban notificaciones de bloqueo tendrán la oportunidad de presentar disputas a través de sus operadoras móviles.

Registro obligatorio para importadores

Importadores de dispositivos móviles ahora deben registrar sus productos en la lista de celulares válidos del Renteseg. De no hacerlo antes del 22 de julio, enfrentarán el bloqueo de dichos dispositivos. Este requisito también aplica a los consumidores que adquieran celulares en el extranjero y deseen utilizarlos en Perú.

RETMIEF: El Nuevo Registro

El RETMIEF (Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados) es la nueva plataforma para el registro de dispositivos móviles. Luis Pacheco enfatiza la importancia de este registro para evitar bloqueos innecesarios y asegurar la legalidad de los dispositivos en circulación.

La iniciativa del Renteseg, respaldada por legislación peruana, representa un avance significativo en la lucha contra el comercio ilegal de celulares. Con estas medidas, el OSIPTEL reafirma su compromiso con la seguridad y la legalidad en el mercado de dispositivos móviles en Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...