9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHuaca Pachacutec: comunidad colabora con limpieza y conservación

Huaca Pachacutec: comunidad colabora con limpieza y conservación

Fecha de publicación

La Huaca Pachacutec es un sitio arqueológico que se encuentra en la Zona Monumental este del distrito de Cusco. Es una herencia cultural que data de la época prehispánica y que refleja la grandeza de la civilización inca. Sin embargo, esta huaca ha sufrido el abandono y el descuido de algunas personas que la han usado como basurero.

- Publicidad -

Huaca Pachacutec: limpieza y conservación con apoyo de la comunidad

Para revertir esta situación, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco organizó una jornada de limpieza y corte de vegetación en la Huaca Pachacutec. Esta actividad se realizó el pasado miércoles 13 de diciembre, con la participación de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad del Cusco, el grupo de Defensores del Patrimonio Cultural “Rikcharisunchis T’ikarinampaq”, la Junta Directiva y población en general de la APV Ayuda Mutua y personal de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos del Valle Cusco.

El objetivo de la jornada fue involucrar y sensibilizar a la población que vive cerca de la Huaca Pachacutec, en la importancia de conservar y proteger el patrimonio cultural. Asimismo, se buscó eliminar los residuos sólidos y la vegetación excesiva que afectaban la integridad y la belleza de la huaca.

Durante la jornada, se recolectaron botellas, papeles, bolsas, restos de comida y otros desechos que habían sido arrojados por personas inescrupulosas. También se cortó la hierba y las plantas que habían crecido en el interior y el exterior de la huaca. La jornada duró desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, y logró recuperar el aspecto original de esta evidencia prehispánica y su entorno.

- Publicidad -

Al finalizar la jornada, los pobladores de la zona se comprometieron a colaborar con el mantenimiento y la conservación de la Huaca Pachacutec, realizando jornadas periódicas de limpieza y vigilancia. De esta manera, se espera preservar este sitio arqueológico para las futuras generaciones y para el disfrute de los visitantes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cultura tributaria de los ciudadanos influye directamente en la recaudación pública del Estado

El docente Marcelino Quispe Yucra, de la Universidad Andina del Cusco – filial Quillabamba,...

Agricultor y productor de cacao de Kumpirushiato es reconocido a nivel nacional por sus buenas prácticas

El evento Sumun, que premia a los protagonistas de la gastronomía nacional, reconoció este...

Cooperativas cafetaleras de Cusco apuestan por el modelo comercial de Fairtrade

El modelo de certificación de comercio justo, conocido como Fairtrade, está consolidando su presencia...

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal...

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...