10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el...

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

Fecha de publicación

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos en la costa norte y la sierra del Perú, los cuales enfrentan un alto riesgo de deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa debido a las intensas precipitaciones pronosticadas para los días entre el sábado 22 y el lunes 24 de febrero de 2025. 

- Publicidad -

El informe elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) indica que los departamentos de Cajamarca y Áncash son los más afectados por el riesgo de desastres, con 42 y 40 distritos, respectivamente, clasificados en nivel de riesgo muy alto. 

Les siguen Ayacucho (29 distritos), Arequipa (22), Cusco (21) y Lima (20). En total, 260 distritos adicionales de estas regiones, además de Ica, Junín y Pasco, han sido clasificados en nivel de riesgo alto.

Medidas de prevención y emergencia

En respuesta a esta situación, el INDECI ha instado a las autoridades locales y regionales a revisar y mantener despejadas las rutas de evacuación, así como a garantizar la operatividad de los centros de salud, las comisarías y las compañías de bomberos en las zonas más vulnerables. 

Las autoridades también deben coordinar la instalación de sistemas de alerta temprana, como sirenas, silbatos o altoparlantes, para avisar a la población en caso de emergencia.

Las lluvias recientes han desatado una emergencia en la cuenca del río Ene, afectando a comunidades nativas de Río Tambo. (Foto: Difusión)
Por su parte, el INDECI recomendó a la población reforzar las viviendas, en especial los techos, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Declaratoria de estado de emergencia en varias regiones

A raíz del alto riesgo que representa la temporada de lluvias 2025, el gobierno aprobó la Declaratoria de Estado de Emergencia en 338 distritos mediante el Decreto Supremo N.º 007-2025-PCM, con el objetivo de ejecutar acciones inmediatas para reducir los riesgos. 

- Publicidad -

Además, se aprobó una segunda declaratoria para 157 distritos adicionales, tras los daños registrados en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD). La selección de estos 157 distritos se realizó con base en los reportes de daños hasta el 18 de febrero de 2025.

Monitoreo constante ante el fenómeno climático

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene un monitoreo constante de las áreas afectadas por el fenómeno meteorológico y coordina con las autoridades regionales y locales para implementar medidas de respuesta ante las lluvias intensas. 

La institución ha reiterado la importancia de seguir las recomendaciones emitidas para proteger la integridad de las personas y minimizar los riesgos en las zonas vulnerables.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Artesanas asháninkas solicitan apoyo con maquinarias para fortalecer su producción

La artesanía en la Comunidad Nativa Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, provincia...

Pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y aguardan ley del Congreso

Van 15 pueblos indígenas que han declarado su autonomía para la gestión de su...

Incautan más de 100 balones de gas aparentemente robados en Cusco

En una rápida y efectiva intervención policial, efectivos de la Comisaría PNP Zarzuela “B”,...

El eslabón invisible de la minería ilegal e informal

Según una investigación, las procesadoras son parte de la cadena productiva de la minería...

Economista Jorge González Izquierdo propone al Perú hoja de ruta para decisiones de política monetaria en el corto plazo

El economista y profesor emérito de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquierdo, ha...

PBI de Cusco cayó 4.9% en el segundo trimestre, el tercer peor desempeño a nivel nacional

El Producto Bruto Interno (PBI) de la región Cusco cayó un preocupante 4.9% en...