Mediante un informe de control, la Contraloría General identificó riesgos en la licitación pública para la ejecución del proyecto de creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del distrito y provincia de Acobamba en Huancavelica, con un presupuesto de S/ 8 millones.
Estas observaciones permitieron que la Municipalidad Provincial de Acobamba declare la nulidad del proceso de selección, con el fin de asegurar que se realice de acuerdo con la ley, y en un marco de transparencia.
Con el Hito de Control N° 039-2024-OCI/0393-SCC, cuya evaluación se realizó del 30 de setiembre al 10 de octubre de 2024, la Contraloría advirtió que los integrantes del comité de selección no presentaron su declaración jurada de intereses, documento esencial para identificar si alguno de ellos tiene intereses personales o relaciones que puedan influir en sus decisiones, evitando así posibles conflictos de interés. Este incumplimiento afecta la transparencia y la adecuada conducción de la licitación.
-
Recomendados:
- Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso
- Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay
- 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 la innovación en el Perú
Asimismo, observó que el presupuesto de la convocatoria incluye cotizaciones que carecerían de veracidad, además de un cálculo sobredimensionado del costo del transporte terrestre desde la ciudad de Huancayo hasta Acobamba. Este hecho genera sobrecostos en la obra y una afectación al presupuesto final.
Por último, en el expediente técnico actualizado aprobado para la obra, el análisis de precios de ciertas partidas, como el concreto y el encofrado, incluyen materiales e insumos que no corresponden. Esto también, genera un riesgo de sobrecosto y que los postores propongan precios más altos de lo que deberían.
El informe fue comunicado oportunamente al alcalde provincial de Acobamba para que cautele el adecuado desarrollo del procedimiento de selección.
En atención a ello, la autoridad edil declaró la nulidad de la licitación pública, retrotrayéndolo hasta la etapa de la convocatoria.
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE