9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancavelica: Constatan deficiencias en obra de S/ 15 millones que se construye...

Huancavelica: Constatan deficiencias en obra de S/ 15 millones que se construye a orillas del río Ichu

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República, luego de una inspección técnica realizada los días 16 y 17 de octubre de 2023, advirtió la ausencia y el incumplimiento de funciones del jefe de supervisión y del inspector que estuvo a cargo de los trabajos realizados en la obra que se ejecuta en el malecón Independencia, ubicado en el distrito de Ascensión, en Huancavelica.

- Publicidad -

Según la Contraloría, esta deficiencia no garantizaría una adecuada ejecución técnica de la obra, que está valorizada en más de S/ 15 millones y afectaría su calidad y durabilidad.

El informe de control evidenció trabajos de excavación en zonas vulnerables (talud) que tienen más de 6 metros de altura sin la implementación de gestión de riesgos y plan de contingencia, lo que vulnera el Reglamento Nacional de Edificaciones y afectaría la integridad física del personal que labora en obra y terceros, así como a las viviendas colindantes, además de posibles paralizaciones y retrasos en la ejecución de obra.

También se observó que los trabajos de profundidad de cimentación no cumplen con lo establecido en el expediente técnico para la construcción de los muros de concreto del tramo I (puente Essalud).

Esto no garantiza la estabilidad de las estructuras hidráulicas ejecutadas que sirven de protección y que podrían fallar por efectos de socavación ante posibles incrementos de caudal del río Ichu, por lo que no se estaría cumpliendo con el objetivo de la obra que es la contención ante posibles inundaciones.

 

- Publicidad -

De acuerdo con la Contraloría, hay deficiencias en la estructura del concreto de los muros de contención de la margen izquierda, como desprendimiento de concreto con solo al tacto, cangrejeras (huecos), espacios vacíos, fisuras en la parte superior de los muros de concreto. Además, la instalación de los aceros verticales incumple con las dimensiones establecidas en el expediente técnico, lo que no garantizaría la resistencia y durabilidad de las estructuras hidráulicas.

Otra observación es que la obra no cuenta con puntos geodésicos referenciados por el Instituto Geográfico Nacional, por lo que no se lograría un adecuado procedimiento de replanteo topográfico de la ejecución de la obra ni permitiría una adecuada verificación y control posterior de los trabajos realizados.

La Contraloría también alertó el ingreso de materiales de construcción que no cumplen las especificaciones técnicas a las instalaciones de la obra y sin autorización del supervisor, así como, un inadecuado almacenamiento y exposición de los materiales, lo que genera el riesgo de afectación a la calidad la obra.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...