17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancavelica: Constatan deficiencias en obra de S/ 15 millones que se construye...

Huancavelica: Constatan deficiencias en obra de S/ 15 millones que se construye a orillas del río Ichu

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República, luego de una inspección técnica realizada los días 16 y 17 de octubre de 2023, advirtió la ausencia y el incumplimiento de funciones del jefe de supervisión y del inspector que estuvo a cargo de los trabajos realizados en la obra que se ejecuta en el malecón Independencia, ubicado en el distrito de Ascensión, en Huancavelica.

- Publicidad -

Según la Contraloría, esta deficiencia no garantizaría una adecuada ejecución técnica de la obra, que está valorizada en más de S/ 15 millones y afectaría su calidad y durabilidad.

El informe de control evidenció trabajos de excavación en zonas vulnerables (talud) que tienen más de 6 metros de altura sin la implementación de gestión de riesgos y plan de contingencia, lo que vulnera el Reglamento Nacional de Edificaciones y afectaría la integridad física del personal que labora en obra y terceros, así como a las viviendas colindantes, además de posibles paralizaciones y retrasos en la ejecución de obra.

También se observó que los trabajos de profundidad de cimentación no cumplen con lo establecido en el expediente técnico para la construcción de los muros de concreto del tramo I (puente Essalud).

Esto no garantiza la estabilidad de las estructuras hidráulicas ejecutadas que sirven de protección y que podrían fallar por efectos de socavación ante posibles incrementos de caudal del río Ichu, por lo que no se estaría cumpliendo con el objetivo de la obra que es la contención ante posibles inundaciones.

 

- Publicidad -

De acuerdo con la Contraloría, hay deficiencias en la estructura del concreto de los muros de contención de la margen izquierda, como desprendimiento de concreto con solo al tacto, cangrejeras (huecos), espacios vacíos, fisuras en la parte superior de los muros de concreto. Además, la instalación de los aceros verticales incumple con las dimensiones establecidas en el expediente técnico, lo que no garantizaría la resistencia y durabilidad de las estructuras hidráulicas.

Otra observación es que la obra no cuenta con puntos geodésicos referenciados por el Instituto Geográfico Nacional, por lo que no se lograría un adecuado procedimiento de replanteo topográfico de la ejecución de la obra ni permitiría una adecuada verificación y control posterior de los trabajos realizados.

La Contraloría también alertó el ingreso de materiales de construcción que no cumplen las especificaciones técnicas a las instalaciones de la obra y sin autorización del supervisor, así como, un inadecuado almacenamiento y exposición de los materiales, lo que genera el riesgo de afectación a la calidad la obra.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...