9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo: Alcalde entrega 25 mil dólares a atletas medallistas, ¿de dónde provino...

Huancayo: Alcalde entrega 25 mil dólares a atletas medallistas, ¿de dónde provino el dinero?

Fecha de publicación

Los seis atletas huancaínos que ganaron medallas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 recibieron en conjunto 25 mil dólares como incentivo económico y fueron reconocidos como deportistas destacados durante la sesión solemne por los 159 años de la fundación política de Huancayo.

- Publicidad -

El alcalde Dennys Cuba dijo que el dinero no proviene de la Municipalidad de Huancayo, sino del aporte de empresas privadas, aunque no detalló el nombre de las mismas.

“Esta premiación no ha sido aprobado por el Consejo Municipal; ha sido una gestión ante entes privados”.

Cuba solo mencionó que los aportantes son emprendedores textiles y comerciantes “que han venido sumándose” a la iniciativa, y que el dinero fue recolectado por la Gerencia de Desarrollo Social. Anunció que en la próxima sesión del Consejo Municipal detallará los nombres de las empresas y emprendedores que donaron los recursos.

Huancayo: ¿Cuánto recibió cada atleta medallista?

La marchista Kimberly García León, oro en su categoría en Santiago 2023, recibió un cheque de 5 mil dólares. También Christian Pacheco Mendoza, oro en maratón masculina 45K y Luz Mery Rojas Llanco, oro en 10 mil metros.

En tanto, César Rodríguez, medallista de plata en macha atlética doble con relevos, recibió un premio de 4 mil dólares. Por su parte, Gladys Tejeda y Evelin Inga, medallistas de bronce, cobrarán 3 mil dólares cada una.

El acalde Dennys Cuba detalló que este 2023 la Municipalidad de Huancayo destinó un presupuesto de 70 mil soles para la Escuela Municipal de Fondismo, y que el próximo año será el doble.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...