18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo: dirigente transportista advierte paro indefinido porque la respuesta del gobierno a...

Huancayo: dirigente transportista advierte paro indefinido porque la respuesta del gobierno a extorsiones ha sido nula

Fecha de publicación

Los dirigentes transportistas de Huancayo han advertido este jueves de que, si el gobierno no resuelve la crisis de inseguridad “en un plazo prudente”, el sector podría convertir en indefinido el paro de 24 horas que acató. “Es una medida que ya estamos evaluando”, anunció Néstor Chávez Moreno.

- Publicidad -

De acuerdo a los primeros balances de la medida de lucha, el dirigente Néstor Chávez, aseguró que unos 3 mil 500 transportistas en esta ciudad “apagaron los motores”, en rechazo a los actos delictivos de extorsión que acechan al gremio.

“El 50 % del transporte regular habremos paralizado. Las otras provincias también han sido afectadas. Es de destacar la participación masiva de los transportistas de camionetas rurales y autos colectivos”, dijo Chávez a Huanca York Times.

“Después de anunciar del paro la respuesta del gobierno ha sido nula, por lo que estamos evaluando una medida más fuerte, puede ser una paralización de 48 horas o indefinido”, advirtió el dirigente.

Chávez argumenta que la respuesta del gobierno de promulgar “la ley para facultar a la Policía en la investigación preparatoria no es la solución a la demanda de nuestro sector”, dijo.

Asimismo, Chávez destacó la participación de diversos colectivos de jóvenes en la movilización.

- Publicidad -

“No hemos sido numerosos durante la movilización, pero hemos hecho sentir la fuerza de nuestra gremio con el respaldo de otros movimientos”, apuntó.

En efecto,  diversos colectivos de universitarios también se sumaron para exigir medidas para frenar la violencia por extorsión contra las empresas de transporte urbano.

Voces

Miguel Santa Cruz y Dafne López al término de la jornada de lucha.

“Este Estado ha sido incompetente para resolver los problemas cruciales. Prefieren abocarse a promover leyes pro crimen. La única forma de hacer sentir nuestra voz es tomando las calles. Solo el pueblo salva al pueblo”

Miguel Santa Cruz Carrión / Secretario general del Comité de Comensales de la UNMSM

“Para dos días de trabajo de bases que hemos tenido junto a transportes, ha sido un trabajo contundente. Gracias a la organización y sobre todo indignación del pueblo (…) La ley del terrorismo urbano creada con fines socavistas no ha hecho más que unirnos, desde jóvenes, adultos y adulto mayor, arrimándonos a la organización”.

Dafne López Tello / Coordinadora Contra el Terruqueo y Bloque UNCP

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...