7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo: Epicentro de la 'Ruta de los Pueblos' exige justicia ambiental y...

Huancayo: Epicentro de la ‘Ruta de los Pueblos’ exige justicia ambiental y climática para la macroregión centro

Fecha de publicación

La ciudad de Huancayo fue escenario del encuentro “Ruta de los Pueblos: Audiencia Ambiental y Climática – Macrocentro”, que reunió los días 7 y 8 de abril a líderes y lideresas de comunidades indígenas, organizaciones sociales y colectivos ambientales de las regiones de Junín, Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Lima e Ica.

- Publicidad -

Durante dos intensas jornadas, más de un centenar de participantes construyeron colectivamente una agenda socioambiental y climática, basada en las urgencias compartidas por los territorios: la crisis del agua, la contaminación por actividades extractivas, el debilitamiento de las políticas públicas, la inseguridad alimentaria y la falta de reconocimiento de los pueblos originarios como sujetos de derecho.

«Somos pueblos en resistencia y exigimos justicia ambiental y climática», fue una de las frases más repetidas en la audiencia pública realizada en el auditorio del Instituto Continental. Las organizaciones firmantes de la declaración final expresaron su rechazo a la criminalización de defensores y defensoras ambientales y exigieron la ratificación del Acuerdo de Escazú como herramienta clave para garantizar la justicia ambiental y la participación ciudadana.

Demandas urgentes desde el corazón del país

Entre las propuestas consensuadas, se destacan:

  • Protección de las cabeceras de cuenca y modificación de la Ley de Recursos Hídricos.
  • Titulación y georreferenciación de territorios indígenas y modificación de la ley de tierras.
  • Reconocimiento de comunidades como guardianas del agua y los bosques, y compensación mediante incentivos estatales.
  • Acceso equitativo al agua potable, remediación de pasivos ambientales y fortalecimiento de la agroecología.
  • Inclusión efectiva de pueblos indígenas en la toma de decisiones políticas, mediante un distrito electoral indígena y paridad.
  • Reconocimiento legal de la naturaleza como sujeto de derecho.

 

La audiencia concluyó con una conferencia de prensa donde se presentó el Posicionamiento Ecopolítico Macrorregional, resultado de un trabajo articulado entre las regiones del centro del país. Los y las participantes reafirmaron su compromiso con la defensa de la vida, los territorios y los derechos colectivos frente a un modelo económico que sigue amenazando la sostenibilidad de los ecosistemas y la salud de las poblaciones.

- Publicidad -

«No hay justicia climática sin justicia social, ni defensa ambiental sin los pueblos», recalcaron al cierre del evento, que marca un hito en la construcción de una agenda macroregional desde los territorios.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...