23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Fecha de publicación

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas o fiestas por el aniversario de este establecimiento de salud el próximo 14 de noviembre, debido a la precariedad en la que trabajan y decidieron exigir que los recursos y esfuerzos se concentren en resolver los graves problemas de infraestructura que arrastran desde hace años.

- Publicidad -

El médico Javier Ángeles, representante del cuerpo médico, sostuvo que las deficiencias son evidentes y afectan la atención diaria.

“Seguimos sin servicio de agua, los baños están en condiciones precarias y la ambulancia principal lleva vaarios días sin funcionar. No podemos festejar cuando la institución tiene tantas carencias. Decidimos no participar; hay cosas más urgentes que celebrar”, señaló el médico.

Ángeles explicó que el establecimiento atiende las 24 horas con un reducido equipo de entre 15 y 16 médicos para toda la zona sur de Huancayo, donde se concentran más de 20 puestos de salud que derivan pacientes a Chilca. “Trabajamos con hacinamiento, sin mobiliario adecuado y bajo riesgo eléctrico. Las refacciones que se hacen duran poco y luego el techo vuelve a filtrar agua. Chilca necesita una nueva infraestructura, no más parches”, agregó.

Personal técnico cambia los rechos tras afectación por lluvias

El problema más crítico sigue siendo el desabastecimiento de agua potable, que impide la limpieza de los servicios higiénicos y genera focos de contaminación. Este lunes 27 de octubre, el personal volvió a reportar la falta de agua potable.

“No hay agua, los baños están muy sucios y emiten olores desagradables”; “Urgente, se necesita hacer limpieza, los pacientes se están quejando”, escribieron trabajadores en un chat del establecimiento.

Los médicos reiteraron que han enviado diversos informes y pedidos a la Red de Salud Valle del Mantaro, sin respuestas concretas. “Nos dicen que no hay presupuesto o que está en trámite. Mientras tanto, seguimos atendiendo en un local enfermo, con paredes agrietadas, techos que gotean y baños sin agua”.

El establecimiento, con alrededor de 50 años de antigüedad, fue construido para atender a una población mucho menor a la actual. Hoy recibe pacientes de todo el sector sur de Huancayo.

- Publicidad -

La primera precipitación importante de la temporada de lluvias que recién empieza, se filtró por los techos de teja y calamina del establecimiento de salud la tarde del domingo 19 de octubre, y afectó las áreas de farmacia, obstetricia 2, el de atención de cáncer y el de atención la primera infancia, el CRED.

Tras esta afectación por las lluvias, el director el establecimiento, Fredy Colachagua, anunció la reparación del techo con un costo de aproximadamente cien mil soles.

Techos del centro de salud de Chilca colapsaron con la lluvia de la noche del domingo 19 de octubre y afectó varias ambientes.

En junio pasado, un informe de la Contraloría General de la República documentó las precariedades de este centro de salud, que “presenta deterioro en sus ambientes, ausencia de agua potable y deficiencias en las instalaciones eléctricas, poniendo en riesgo la integridad física del personal y los pacientes”.

En la inspección realizada en mayo, los auditores observaron filtraciones de agua, techos con desprendimiento de pintura, cableado expuesto y olores fétidos por la falta de agua en los servicios higiénicos. También reportó apagones que dañan los equipos médicos y dificultan la atención a los pacientes.

“Estas deficiencias evidencian un estado de infraestructura hospitalaria deficiente y sin condiciones adecuadas de salubridad”, indica el informe.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Juliaca: exigen investigación fiscal tras hallar insecto en conserva de Wasi Mikuna

Una familia descubrió un presunto exoesqueleto de cucaracha en una lata de anchoveta con...