4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados

Huánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados

Fecha de publicación

Todo proyecto necesita de una certificación ambiental aprobada para ejecutarse. Sin embargo, en la región Huánuco hay un alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental desaprobados. 

- Publicidad -

Esto retrasa la ejecución de proyectos a favor de la población. Así lo consideró, en entrevista para Inforegión, el director de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Diego Reátegui.

¿Qué es una certificación ambiental?

Es el instrumento previo que todo proyecto de inversión debe elaborar antes de ser ejecutado. Este prevé impactos ambientales negativos que podría generar. 

Contiene requisitos y obligaciones del titular de la iniciativa. Además, registra las actividades que deberá hacer para remediar los impactos negativos. Si todo está en regla, esta certificación es otorgada por el Senace.

Hacia el fortalecimiento de capacidades

Sin embargo, el Senace identificó un alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental mal elaborados en Huánuco. Por eso, fueron desaprobados. Ante ello, el Senace desarrolla reuniones con entidades vinculadas a la elaboración de dichos instrumentos, informó Reátegui. 

Es decir, se busca “fortalecer capacidades de los actores asociados a la certificación ambiental, de tal manera que eso repercuta en la calidad de instrumentos que presenten”, sostuvo.

Huánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados
Diego Reátegui, director de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental del Senace. (Foto: Inforegión)
 

- Publicidad -

Por ello se han realizado reuniones con funcionarios y especialistas del Gobierno Regional de Huánuco y de municipalidades provinciales y distritales. 

Asimismo, con especialistas, técnicos y consultoras. Es decir, se coordina con los actores vinculados a la elaboración de los instrumentos de gestión ambiental que serán evaluados por el Senace.

Proyectos en cartera

Reátegui informó que en la región Huánuco, el Senace tiene cuatro proyectos en evaluación. El primero se vincula al Complejo Hidroeléctrico de Huamuco. El segundo involucra a la minera Raura. 

En ambos casos, “estamos a la espera de la opinión técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)”, refirió. Luego anotó que “la evaluación ambiental de proyectos no la realiza de manera exclusiva el Senace. También participan otras entidades”. 

Estos dos proyectos son de inversión privada. En cuanto a los proyectos de inversión pública, el Senace está evaluando dos. “Uno está asociado al Gobierno Regional de Huánuco. Es la clasificación de un proyecto en el distrito de Amarilis. Hay otro en el distrito de Jesús con la Municipalidad Provincial de Lauricocha. Ambos son acerca del mejoramiento en la protección de riberas”, precisó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...