7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados

Huánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados

Fecha de publicación

Todo proyecto necesita de una certificación ambiental aprobada para ejecutarse. Sin embargo, en la región Huánuco hay un alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental desaprobados. 

- Publicidad -

Esto retrasa la ejecución de proyectos a favor de la población. Así lo consideró, en entrevista para Inforegión, el director de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Diego Reátegui.

¿Qué es una certificación ambiental?

Es el instrumento previo que todo proyecto de inversión debe elaborar antes de ser ejecutado. Este prevé impactos ambientales negativos que podría generar. 

Contiene requisitos y obligaciones del titular de la iniciativa. Además, registra las actividades que deberá hacer para remediar los impactos negativos. Si todo está en regla, esta certificación es otorgada por el Senace.

Hacia el fortalecimiento de capacidades

Sin embargo, el Senace identificó un alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental mal elaborados en Huánuco. Por eso, fueron desaprobados. Ante ello, el Senace desarrolla reuniones con entidades vinculadas a la elaboración de dichos instrumentos, informó Reátegui. 

Es decir, se busca “fortalecer capacidades de los actores asociados a la certificación ambiental, de tal manera que eso repercuta en la calidad de instrumentos que presenten”, sostuvo.

Huánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados
Diego Reátegui, director de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental del Senace. (Foto: Inforegión)
 

- Publicidad -

Por ello se han realizado reuniones con funcionarios y especialistas del Gobierno Regional de Huánuco y de municipalidades provinciales y distritales. 

Asimismo, con especialistas, técnicos y consultoras. Es decir, se coordina con los actores vinculados a la elaboración de los instrumentos de gestión ambiental que serán evaluados por el Senace.

Proyectos en cartera

Reátegui informó que en la región Huánuco, el Senace tiene cuatro proyectos en evaluación. El primero se vincula al Complejo Hidroeléctrico de Huamuco. El segundo involucra a la minera Raura. 

En ambos casos, “estamos a la espera de la opinión técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)”, refirió. Luego anotó que “la evaluación ambiental de proyectos no la realiza de manera exclusiva el Senace. También participan otras entidades”. 

Estos dos proyectos son de inversión privada. En cuanto a los proyectos de inversión pública, el Senace está evaluando dos. “Uno está asociado al Gobierno Regional de Huánuco. Es la clasificación de un proyecto en el distrito de Amarilis. Hay otro en el distrito de Jesús con la Municipalidad Provincial de Lauricocha. Ambos son acerca del mejoramiento en la protección de riberas”, precisó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...