3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Aterrizó avión de 76 pasajeros al Aeropuerto Tingo María

Huánuco: Aterrizó avión de 76 pasajeros al Aeropuerto Tingo María

Fecha de publicación

HUÁNUCO. A pocas horas del inicio del feriado largo por Semana Santa, aterrizó el primer avión de 76 pasajeros de la aerolínea ATSA, al aeropuerto de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.  El avión llegó a la ciudad de la Bella Durmiente al promediar las 4:15 de la tarde del 27 de marzo. Los pasajeros fueron recibidos con una gran fiesta, organizada por las autoridades provinciales y regionales. 

- Publicidad -

A inicios de mes, se anunció que los vuelos de 76 pasajeros operarían antes de Semana Santa. Previo a la llegada del avión, se anunciaban que los vuelos ida y vuelta estaban vendidos en su totalidad. 

Huánuco: Aterrizó avión de 76 pasajeros al Aeropuerto Tingo María
Los pasajeros fueron recibidos con una gran fiesta, organizada por las autoridades provinciales y regionales. (Foto: Inforegión)

Gran recibimiento 

Al aterrizaje del avión de 76 pasajeros, asistieron Max Fuentes, alcalde de Leoncio Prado; Sergio Ríos, presidente de la Cámara de Comercio y Boris Pinedo, representante de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).  

El aeropuerto fue sede de la fiesta ante el aterrizaje de la aeronave. Música, como el bombobaile y algunas danzas típicas, acompañaron el recibimiento de los primeros turistas que llegaron en el avión de ATSA. Los pasajeros y la tripulación de la nave recibieron artesanías que fueron entregadas por las autoridades. 

Huánuco: Aterrizó avión de 76 pasajeros al Aeropuerto Tingo María
Los pasajeros y la tripulación de la nave recibieron artesanías que fueron entregadas por las autoridades. (Foto: Inforegión)

Tingo María: un lugar turístico 

La llegada de la aeronave significa un avance importante para que más visitantes y operadores vean a Tingo María como una opción turística. Sergio Ríos señaló que las autoridades se reunirán con una empresa dedicada al turismo, para que la ciudad sea incluida en sus paquetes. Tenemos un programa nacional que está llegando de Lima para difundir un poco más el destino de Tingo María”, agregó Ríos en el evento.  

Por su lado, Boris Pinedo resaltó la gestión de las distintas autoridades para que aviones de mayor capacidad sigan llegando. “Este aeropuerto puede tener más capacidad de vuelos, puede tener muchas mejoras. Necesitamos toda esta fuerza que se evidenció en esta actividad para seguir mejorando como aeropuerto y poder brindar mayores servicios a la comunidad”, dijo el representante de Corpac.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...