9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Declaran de interés saneamiento de territorios de comunidades nativas

Huánuco: Declaran de interés saneamiento de territorios de comunidades nativas

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El pasado 19 de enero, el Consejo Regional de Huánuco declaró de interés público el saneamiento físico legal de los territorios de las comunidades nativas de Puerto Inca, región Huánuco. Esta decisión se sustenta en el derecho a la propiedad de dichas comunidades indígenas.

- Publicidad -

La ordenanza conforma un equipo multisectorial que garantice el inicio seguro del proceso de saneamiento. Este equipo estará integrado por el Director Regional de Agricultura, la Dirección de Comunidades, autoridades policiales y militares, representantes de las comunidades nativas y organizaciones relacionadas.

La implementación del saneamiento físico legal en Puerto Inca ha sido encargada a la Dirección Regional de Agricultura. Esta entidad deberá informar periódicamente al Consejo Regional sobre el avance de las acciones ejecutadas según lo dispuesto en la ordenanza.

El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras nativas. (Foto: Tu Diario Huánuco).
El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras nativas. (Foto: Tu Diario Huánuco).

Objetivo de medida para comunidades de Huánuco

Con esta medida, el Gobierno Regional busca brindar mayor seguridad jurídica a los territorios de las comunidades nativas de la localidad. Esto en línea con el apoyo del Estado al desarrollo agrario. El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras de las comunidades.

La ordenanza regional también contempla la derogación de cualquier otra norma que se oponga a lo establecido en ella. La norma entrará en vigencia al día siguiente de dicha publicación.

Con esta ordenanza, el Gobierno Regional da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades de Puerto Inca. (Foto: Minjus)
Con esta ordenanza, el Gobierno Regional da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades de Puerto Inca. (Foto: Minjus)

Mejorar situación de localidades nativas

El saneamiento físico legal de tierras comunales es un proceso complejo que requiere coordinación entre diversas entidades públicas y los propios beneficiarios. Con esta ordenanza, el Gobierno Regional de Huánuco da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades nativas de Puerto Inca.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...