6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Declaran de interés saneamiento de territorios de comunidades nativas

Huánuco: Declaran de interés saneamiento de territorios de comunidades nativas

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El pasado 19 de enero, el Consejo Regional de Huánuco declaró de interés público el saneamiento físico legal de los territorios de las comunidades nativas de Puerto Inca, región Huánuco. Esta decisión se sustenta en el derecho a la propiedad de dichas comunidades indígenas.

- Publicidad -

La ordenanza conforma un equipo multisectorial que garantice el inicio seguro del proceso de saneamiento. Este equipo estará integrado por el Director Regional de Agricultura, la Dirección de Comunidades, autoridades policiales y militares, representantes de las comunidades nativas y organizaciones relacionadas.

La implementación del saneamiento físico legal en Puerto Inca ha sido encargada a la Dirección Regional de Agricultura. Esta entidad deberá informar periódicamente al Consejo Regional sobre el avance de las acciones ejecutadas según lo dispuesto en la ordenanza.

El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras nativas. (Foto: Tu Diario Huánuco).
El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras nativas. (Foto: Tu Diario Huánuco).

Objetivo de medida para comunidades de Huánuco

Con esta medida, el Gobierno Regional busca brindar mayor seguridad jurídica a los territorios de las comunidades nativas de la localidad. Esto en línea con el apoyo del Estado al desarrollo agrario. El saneamiento permitirá solucionar problemas de informalidad y dar claridad a los límites de las tierras de las comunidades.

La ordenanza regional también contempla la derogación de cualquier otra norma que se oponga a lo establecido en ella. La norma entrará en vigencia al día siguiente de dicha publicación.

Con esta ordenanza, el Gobierno Regional da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades de Puerto Inca. (Foto: Minjus)
Con esta ordenanza, el Gobierno Regional da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades de Puerto Inca. (Foto: Minjus)

Mejorar situación de localidades nativas

El saneamiento físico legal de tierras comunales es un proceso complejo que requiere coordinación entre diversas entidades públicas y los propios beneficiarios. Con esta ordenanza, el Gobierno Regional de Huánuco da un primer paso para mejorar la situación de las comunidades nativas de Puerto Inca.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...