20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Denuncian tala indiscriminada de árboles en el río Huallaga

Huánuco: Denuncian tala indiscriminada de árboles en el río Huallaga

Fecha de publicación

El Colectivo Ambiental Huánuco denunció la tala indiscriminada de al menos 10 árboles de la variedad de molle y sauce situados en la faja marginal del río Huallaga. Se habla de una zona que colinda con las instalaciones del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). La entidad regional respondió que la acción es parte de un plan de limpieza.

“Acá se ha dañado molles y sauces que por años han crecido” en esta zona, refiere Isaac Nilo Domínguez, miembro del colectivo mencionado.

- Publicidad -

Las plantas afectadas eran una especie de “muralla natural” para evitar que desbordes del río causen estragos. Así lo dijo Domínguez Padhua al destacar que esos árboles evitaban que las aguas puedan rebalsarse cuando se produzcan fuertes lluvias en la zona.

El colectivo considera que esta acción del Gorehco se llevó a cabo de manera antitécnica que puede explicarse por una falta de supervisión, consideró Silver Vara, quien también integra el colectivo citado.

La acción forma parte de un plan de realizar la limpieza de la faja marginal, el cual es promovido por las municipalidades de Huánuco y de Amarilis. Así lo dio a entender el gerente de Recursos Naturales del Gorehco, Juan Deza Falcón, al ser consultado sobre la denuncia referida.

Añadió que el área intervenida pertenece a la Municipalidad de Amarilis y se hallaba en estado de abandono. Manifestó que los trabajos se hicieron tras el periodo de lluvias en la zona para ejecutar acciones de limpieza de la maleza; y que solo se cortaron árboles que estaban tendidos al río.

Domínguez Padhua destacó que el caso ya fue tomado por representantes de organismos especializados vinculados al tema. Se espera una evaluación técnica del asunto. A respecto, citó la intervención del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Autoridad Local del Agua (ALA), etc.

- Publicidad -

La zona afectada fue visitada por la Policía de Medio Ambiente y la Fiscalía Provincial Especializada en Material Ambiental de Huánuco. “El Ministerio Público recibió la denuncia. Por ahora, estamos en la verificación, luego daremos los alcances de la diligencia”, adelantó Laura Esteban, representante de la fiscalía provincial mencionada.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...