1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Fiscalía de Leoncio Prado logra más de 40 condenas por delitos...

Huánuco: Fiscalía de Leoncio Prado logra más de 40 condenas por delitos ambientales desde 2023

Fecha de publicación

HUÁNUCO. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Leoncio Prado ha intensificado sus esfuerzos para combatir los delitos contra el ambiente, logrando 44 sentencias condenatorias desde el año 2023. Este significativo número de condenas demuestra el compromiso de la institución en la protección de los recursos naturales de la región.

- Publicidad -

Delitos ambientales en Leoncio Prado

De acuerdo a Noé García Vera, fiscal provincial de la FEMA, en Leoncio Prado, los delitos contra los bosques son los más frecuentes. Señaló que muchas personas no solo talan árboles para aprovechar la madera, sino también para cambiar el uso del suelo para el sembrío de arroz.  

“Esta actividad, definitivamente, está haciendo que disminuya la cobertura boscosa que posee la provincia de Leoncio Prado. Entonces, tratamos de poder fiscalizar con todo lo que tiene la FEMA”, mencionó el fiscal García Vera a Inforegión.

Fiscalía de Leoncio Prado logra más de 40 condenas por delitos ambientales desde 2023
Noé García Vera, fiscal provincial de la FEMA en Leoncio Prado. (Foto: Inforegión)

Sentencias condenatorias

La Fiscalía Especializada, que tiene competencia en cuatro provincias (Leoncio Prado, Pachitea, Puerto Inca y Marañón), ha logrado sentencias condenatorias por diversos delitos ambientales. Entre ellos se encuentran delitos contra los bosques, tráfico ilegal de productos forestales maderables, alteración del ambiente y responsabilidad de funcionarios públicos en casos relacionados con el ambiente. 

García Vera destaca la importancia de realizar actividades extractivas con los permisos correspondientes, incluyendo la autorización de las autoridades. “Se tienen que realizar actividades extractivas con los permisos correspondientes, es decir, autorización de las autoridades”, dijo el fiscal.

Acciones preventivas

La labor de la fiscalía también realiza una importante labor preventiva. Como parte de su esquema de actividades, los fiscales llevan a cabo operativos y charlas de sensibilización en colegios, municipios y caseríos. El objetivo es educar a la población sobre las infracciones y delitos ambientales, así como sobre las competencias y funciones de la Fiscalía. 

- Publicidad -

“Si las poblaciones nos convocan, nosotros estamos prestos a participar en cualquier reunión de charlas técnicas, de sensibilización o de instrucción, respecto a las infracciones o delitos que pueden incurrir”, indicó el fiscal. Añade que se necesitan permisos o títulos habilitantes para extraer materiales, y que existen autoridades para cada componente del ambiente.

Fiscalía de Leoncio Prado logra más de 40 condenas por delitos ambientales desde 2023
 

La fiscalía realiza charlas de sensibilización en colegios, municipios y caseríos. (Foto: Inforegión)

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental está disponible para recibir denuncias relacionadas con delitos ambientales y trabaja continuamente para atender cualquier situación que pueda surgir.

Proteger el turismo

El fiscal Noé García resalta la importancia de proteger los recursos naturales para el futuro turístico de la región, especialmente en áreas como el Parque Nacional Tingo María. 

Hace un llamado a la Policía Nacional del Perú para que refuerce su presencia y protección de los recursos naturales, ya que de ellos depende no solo el equilibrio ecológico sino también el potencial turístico de la zona. 

García Vera invita a la población a acercarse a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, ubicada en Jr. Jorge Chávez 265, en la ciudad de Tingo María, para cualquier consulta o denuncia relacionada con delitos ambientales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...