8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Inauguran carretera en Leoncio Prado tras más de 50 años de...

Huánuco: Inauguran carretera en Leoncio Prado tras más de 50 años de espera

Fecha de publicación

La provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco, celebró la inauguración de una nueva carretera que conecta el distrito de Castillo Grande con el margen izquierdo del río Monzón, en el distrito de Rupa Rupa. Esta obra, que esperó más de 50 años para su ejecución, cubre una distancia de 12 kilómetros y beneficiará directamente a los caseríos de Buenos Aires, Huayruro, Tamshi Bajo, Tamshi Centro, Tamshi Alto, Pucayacu y Pozo Rico.

- Publicidad -

La inversión de S/ 732 993 76, realizada por el gobierno provincial, tiene como objetivo mejorar la transitabilidad y reducir los costos de transporte para los agricultores de la zona, que producen principalmente plátano, cacao y café.

Impacto económico para los productores agrícolas

La nueva infraestructura vial representa una mejora significativa en las condiciones de transporte para los productores locales, quienes históricamente dependían de canoas y botes para trasladar sus productos, con los riesgos y costos que esto implicaba.

La nueva infraestructura vial representa una mejora significativa en las condiciones de transporte para los productores locales. (Foto: Municipalidad Provincial de Leoncio Prado)

Nicador López, presidente del comité multisectorial del margen izquierdo del río Monzón, expresó su satisfacción por la obra: “Antes solo podíamos sacar nuestros productos en canoas o botes, arriesgando nuestras vidas y perdiendo muchas veces nuestra producción en el río Monzón. Ahora, con esta carretera, el transporte será más rápido y económico, y podremos recibir insumos con mayor facilidad.”

Reducción de costos de transporte

Para los productores de cacao y café, la mejora en el acceso no solo implica un transporte más seguro y rápido, sino también una reducción en los costos. Feliciano Rojas, agricultor de Pucayacu, comentó: «Antes pagábamos hasta S/ 15 por un saco de cacao solo para llevarlo hasta el río, sin contar el flete del bote. Ahora el transporte es más accesible y rápido. Es una gran alegría para nosotros”.

Este cambio también facilitará el acceso a servicios esenciales, como electrificación, salud y educación, que históricamente han sido limitados en las zonas rurales de la provincia.

- Publicidad -

Proyectos complementarios de infraestructura vial

En paralelo a la inauguración de la carretera, la provincia también avanza en la construcción de dos puentes en el distrito de Daniel Alomía Robles. El Puente sobre el río Topa, con una longitud de 105 metros, y el Puente Colgante Carrozable sobre el río Tulumayo, de 120 metros, mejorarán aún más la conectividad rural.

Este cambio también facilitará el acceso a servicios esenciales, como electrificación, salud y educación, que históricamente han sido limitados en las zonas rurales de la provincia. (Foto: Municipalidad Provincial de Leoncio Prado)

Estos proyectos, que cuentan con una inversión superior a los 7 millones de soles, beneficiarán a las comunidades cercanas, facilitando el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...