-1.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Operativo policial desmantela campamentos de minería ilegal

Huánuco: Operativo policial desmantela campamentos de minería ilegal

Fecha de publicación

Los días 19 y 20 de julio, la Policía Nacional del Perú realizó una operación contra la minería ilegal en la provincia de Puerto Inca, en Huánuco. El operativo, ejecutado por la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la PNP-Huánuco, se desarrolló en las comunidades nativas de Tahuantinsuyo y Pampas Verdes, en el distrito de Yuyapichis.

- Publicidad -

La acción policial contó con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la IV Zona Naval Ucayali, la 1° Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, Aduanas Ucayali y la División Regional de Inteligencia de la Fuerza Policial de Puerto Inca.

IX-HUANUCO--Operativo-policial-desmantela-campamentos-de-mineria-ilegal.webp
El operativo fue ejecutado por la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la PNP-Huánuco. (Foto: Difusión)

Equipos y maquinarias incautadas

Como resultado del operativo, se logró la interdicción de una significativa cantidad de equipos y maquinarias destinados a la minería ilegal. El inventario detallado de los elementos incautados incluye:

  • 6 chutes
  • 17 bombas de succión con sus respectivos motores chinos
  • 1,700 galones de diésel
  • 3 generadores eléctricos
  • 1 excavadora sobre oruga
  • 2 equipos de barrenador (motor + motobomba)
  • 3,300 metros de tubos de PVC de 6 pulgadas
  • 1,250 metros de manguera de succión de 4 pulgadas
  • 2 baldes de aceite de motor
  • 1 batería
  • 2 aserraderos portátiles
  • 10,000 pies tablares de madera de la especie bolaina

Además, se desmantelaron 3 campamentos rústicos utilizados por los mineros ilegales. 

X-HUANUCO--Operativo-policial-desmantela-campamentos-de-mineria-ilegal.webp
Se desmantelaron 3 campamentos rústicos utilizados por los mineros ilegales. (Foto: Difusión)

Involucrado detenido

Durante la intervención, las autoridades detuvieron a Gaspar Ruiz Guillermo, de 46 años, quien es investigado por la presunta comisión del delito ambiental en la modalidad de minería ilegal, en agravio del Estado y el Ministerio del Ambiente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...