19.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Huánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Ayer, el Programa Nacional «A Comer Pescado» realizó una campaña en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el consumo de pescado en la población.

- Publicidad -

Según Gloria Mamani, responsable regional del programa, este proyecto del Gobierno Central se lleva a cabo en todas las regiones del país. Además, explicó el trabajo que el proyecto está realizando para que más personas disfruten del valor nutricional del pescado.

Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).
Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).

Campaña en Huánuco

Gracias a esta iniciativa, las familias de la zona pudieron comprar pescado y enlatados a precios accesibles. Según la responsable, en el módulo de «A Comer Pescado», las personas consiguieron el precio del pescado bonito a S/3.40 el kilo. Por otro lado, la lata de atún y la lata de caballa están a S/11 y S/10, respectivamente.

Mamani explicó que esta campaña se está realizando gracias a la articulación del programa con el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. Esta gestión permitió que lleguen 22 toneladas de los productos a la zona.

Mamani indicó a Inforegión que el proyecto se llevó a cabo en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado. Entre las zonas beneficiadas se encuentran Mariano Dámaso Beraún, Luyando y Rupa Rupa.

Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional "A Comer Pescado". (Foto: Inforegión).
Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional «A Comer Pescado». (Foto: Inforegión).

Valor nutricional

Gloria Mamani explicó la importancia de este programa que permite que las personas consuman pescado y se beneficien de sus nutrientes. De esta manera, se busca evitar que la población padezca enfermedades.

- Publicidad -

“El objetivo es que la población de Huánuco consuma pescado por el alto valor nutricional que tiene este alimento. Es rico en Omega 3, rico en hierro y tiene una calidad proteica muy importante para mitigar problemas como la desnutrición crónica y la anemia”, dijo Mamani.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre

Un violento intento de parricidio ocurrido en el caserío El Triunfo, del centro poblado...

Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día

En un impactante suceso ocurrido el último fin de semana, cinco individuos perpetraron un...

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al...