11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Huánuco: Promueven consumo de pescado en Leoncio Prado

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Ayer, el Programa Nacional «A Comer Pescado» realizó una campaña en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el consumo de pescado en la población.

- Publicidad -

Según Gloria Mamani, responsable regional del programa, este proyecto del Gobierno Central se lleva a cabo en todas las regiones del país. Además, explicó el trabajo que el proyecto está realizando para que más personas disfruten del valor nutricional del pescado.

Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).
Evento se realizó en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. (Foto: Inforegión).

Campaña en Huánuco

Gracias a esta iniciativa, las familias de la zona pudieron comprar pescado y enlatados a precios accesibles. Según la responsable, en el módulo de «A Comer Pescado», las personas consiguieron el precio del pescado bonito a S/3.40 el kilo. Por otro lado, la lata de atún y la lata de caballa están a S/11 y S/10, respectivamente.

Mamani explicó que esta campaña se está realizando gracias a la articulación del programa con el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. Esta gestión permitió que lleguen 22 toneladas de los productos a la zona.

Mamani indicó a Inforegión que el proyecto se llevó a cabo en varios distritos de la provincia de Leoncio Prado. Entre las zonas beneficiadas se encuentran Mariano Dámaso Beraún, Luyando y Rupa Rupa.

Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional "A Comer Pescado". (Foto: Inforegión).
Gloria Mamani, responsable regional del Programa Nacional «A Comer Pescado». (Foto: Inforegión).

Valor nutricional

Gloria Mamani explicó la importancia de este programa que permite que las personas consuman pescado y se beneficien de sus nutrientes. De esta manera, se busca evitar que la población padezca enfermedades.

- Publicidad -

“El objetivo es que la población de Huánuco consuma pescado por el alto valor nutricional que tiene este alimento. Es rico en Omega 3, rico en hierro y tiene una calidad proteica muy importante para mitigar problemas como la desnutrición crónica y la anemia”, dijo Mamani.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...