20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Proponen creación de nueva Área de Conservación Regional el Alto Monzón

Huánuco: Proponen creación de nueva Área de Conservación Regional el Alto Monzón

Fecha de publicación

El consejero delegado del Consejo Regional de Huánuco, Ricardo Prado, anunció a Inforegión la presentación formal de una propuesta al Ejecutivo para la creación de un Área de Conservación Regional (ACR) en el Alto Monzón, jurisdicción de la provincia de Huamalíes. La iniciativa fue tramitada a través de la Oficina acondicionada para acciones de monitoreo de bosques, en el marco del convenio suscrito con el Programa Nacional de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) y tiene como objetivo proteger un territorio con ecosistemas de sierra y selva.

- Publicidad -

La propuesta contempla la elaboración de estudios técnicos en campo que permitan sustentar la declaratoria oficial del área protegida.

Zona clave para la biodiversidad

El área propuesta se encuentra en la zona de San Andrés, entre los distritos de Monzón y Singa, y ha sido recientemente conectada mediante una trocha carrozable como parte del trazado de la carretera Interoceánica. Este acceso ha permitido identificar la presencia de especies como el oso de anteojos, el puma y el árbol de la quina, además de exponer actividades como la extracción de madera fina.

“Esa es la propuesta que hemos presentado al Ejecutivo a través de la Oficina acondicionada para acciones de monitoreo de bosques, con el objetivo de que se realice un trabajo articulado para la creación del Área de Conservación Regional en el Alto Monzón, provincia de Huamalíes”, declaró Prado.

La propuesta contempla la elaboración de estudios técnicos en campo que permitan sustentar la declaratoria oficial del área protegida. (Foto: Inforegión)

Evaluación técnica pendiente

El siguiente paso en el proceso es la visita de profesionales para la evaluación del terreno. “Esperamos que los profesionales evalúen el lugar mediante visitas de campo, a fin de elaborar el estudio técnico correspondiente”, indicó el consejero.

- Publicidad -

La zona no cuenta con población asentada de forma permanente, lo cual, según las autoridades, facilitaría su manejo como área protegida. Además, se trata de una cabecera de cuenca del río Monzón y sus principales afluentes, por lo que su conservación resulta estratégica.

Preocupación por actividades extractivas

Durante las inspecciones realizadas, se ha detectado la extracción de madera que es trasladada hacia la región Áncash. “La vía que se ha abierto, reitero, en la zona de San Andrés, entre los distritos de Monzón y Singa, es una trocha carrozable incluida en el trazado de la carretera regional o nacional de la Interoceánica. A través de esta vía es que se está facilitando la extracción de madera hacia Áncash”, advirtió Prado.

Frente a esta situación, las autoridades regionales buscan acelerar el proceso de evaluación para que la zona pueda ser reconocida como ACR.

La iniciativa fue tramitada a través de la Oficina acondicionada para acciones de monitoreo de bosques y tiene como objetivo proteger un territorio con ecosistemas de sierra y selva. (Foto: Inforegión)

Esperan informe favorable

La propuesta fue presentada en 2023 y se encuentra a la espera de un pronunciamiento técnico. “Existen todas las condiciones necesarias para que este espacio sea declarado como Área de Conservación Regional”, sostuvo el consejero.

La región Huánuco aún no cuenta con muchas áreas bajo esta categoría de protección, por lo que la aprobación de esta iniciativa significaría un avance en la gestión ambiental del territorio.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas

Los productores de café especial en Quillabamba, distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco,...

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol

La Municipalidad Provincial de Pisco y la Liga Distrital de Fútbol rechazaron la decisión...

Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia

Más de veinte pacientes permanecen hospitalizados en el Hospital Regional José Cayetano Heredia de...

Jaén: sindicatos del Hospital General inician paro indefinido y exigen presencia del gobernador regional (VIDEO)

Los sindicatos del Hospital General de Jaén iniciaron un paro indefinido para exigir una...

Los dos frentes que marcaron la marcha nacional en Ayacucho

La Marcha Nacional convocada por la Generación Z se replicó este miércoles 15 de...

Marcha en Iquitos busca proteger a los delfines de río

La Asociación Solinia anunció la realización de un pasacalle por el Día Mundial de...