9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Tingo María enfrenta aumento de temperatura y contaminación ambiental

Huánuco: Tingo María enfrenta aumento de temperatura y contaminación ambiental

Fecha de publicación

HUÁNUCO. La ciudad de Tingo María experimenta un incremento significativo en las temperaturas diurnas debido a la intensificación de la quema y deforestación en la región. 

- Publicidad -

Este fenómeno no solo está elevando las temperaturas a niveles preocupantes, sino que también contribuye a la contaminación del aire y al calentamiento global. 

Según Wilfredo Zavala Solórzano, docente de la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, la quema se incrementó en la selva. La deforestación y la quema generaron gases de efecto invernadero y residuos que, al mezclarse, forman una capa de smog que calienta el ambiente.

Aumento de temperatura

La temperatura en Tingo María aumentó, con pronósticos de seguir esa tendencia. Zavala Solórzano compara la situación actual con la de los años 80, cuando la ciudad presentaba abundantes lluvias y temperaturas más moderadas.

Tingo María enfrenta aumento de temperatura y contaminación ambiental
Los expertos señalan que la solución a este problema requiere un esfuerzo coordinado a nivel regional. (Foto: Inforegión)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta que prevé un aumento de la temperatura diurna en la selva de moderada a fuerte intensidad del 10 al 12 de septiembre, con temperaturas cercanas a los 37 °C. 

Se anticipa escasa nubosidad, incremento de la radiación UV y ráfagas de viento superiores a los 45 km/h.

Incendio por roce

Gerson Durand Chávez, director de la Agencia Agraria Leoncio Prado, reporta incendios en diversas áreas, incluyendo plantaciones de plátano y cacao. 

- Publicidad -

Estos incidentes se atribuyen a prácticas de roce irresponsables que se propagan debido a las condiciones secas. Los expertos señalan que la solución a este problema requiere un esfuerzo coordinado a nivel regional. 

Se propone la implementación de proyectos de reforestación y la promoción de sistemas agroforestales para reducir la cantidad de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. 

La situación actual está afectando la agricultura local. Se reportan casos de estrés hídrico en cultivos de café en el distrito de Cholón. Aunque Tingo María aún no se ve severamente afectada, las partes andinas de la región están experimentando los efectos de la sequía, lo que podría impactar en la seguridad alimentaria.

Tingo María enfrenta aumento de temperatura y contaminación ambiental
La temperatura en Tingo María aumentó, con pronósticos de seguir esa tendencia. (Foto: Inforegión)

Ventajas de la ciudad

A pesar de estos desafíos, Tingo María cuenta con ventajas: el Parque Nacional Tingo María y el Jardín Botánico de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), dijo Zavala Solorzano. 

Estos ecosistemas locales están ayudando a mitigar algunos de los efectos adversos del cambio climático en la región. Los expertos hacen un llamado a la población para tener cuidado con el fuego y evitar la quema de pastizales. 

Se enfatiza la importancia de llevar este mensaje directamente a los agricultores en el campo y no limitarse a discusiones técnicas que no llegan a quienes más necesitan esta información.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...