7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuata: Izarán bandera a media asta por las muertes en las protestas...

Huata: Izarán bandera a media asta por las muertes en las protestas sociales

Fecha de publicación

Los tenientes gobernadores del distrito de Huata, izarán el pabellón nacional a media asta, por las muertes registradas en las protestas sociales y en rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

- Publicidad -

Leopoldo Zapana Quispe, teniente alcalde del distrito de Huata, provincia de Puno, señaló que las autoridades originarias izaran la bandera a media hasta, el domingo 28 de julio.

«Nosotros no podemos ser ajenos a las marchas (de protesta). Nosotros, en nuestro distrito, vamos a izar el pabellón a media asta (…), el día domingo, por los fallecidos que hasta ahora no hay resultados (de las investigaciones)», anunció.

Piden cambio del subprefecto

Por otro lado, la autoridad originaria exigió el cambio del subprefecto distrital de Huata, Ronald Caira Belisario, quien no estaría cumpliendo sus funciones desde que asumió el cargo.

Para pedir el cambio del referido funcionario, los tenientes gobernadores arribaron a la ciudad de Puno, a fin de reunirse con la prefecta, Kateryn Guerra Maron.

Sin embargo, antes de ingresar al despacho de la prefecta, aseguraron que no recibirán a ningún representante del actual gobierno. “No vamos a aceptar a ningún representante del gobierno hasta el 2026”, manifestaron, y agregaron que solo aceptarán a los subprefectos del próximo gobierno central.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La nueva Ley MAPE no debe ser refugio de la ilegalidad minera

Especialistas y comunidades indígenas exigen al Congreso que la nueva ley para pequeña y...

Las leguleyadas de Consettur para seguir operando en Machupicchu

Consettur invoca tecnicismos legales para extender su monopolio en el transporte a Machupicchu, pese...

Crisis en Machu Picchu: Suspenden transporte de turistas en la ruta Hiram Bingham 

El transporte de turistas hacia la Llaqta de Machu Picchu atraviesa un momento crítico....

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...