8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuaylarsh en defensa de su esencia: conjuntos piden eliminar pasacalles y concursos...

Huaylarsh en defensa de su esencia: conjuntos piden eliminar pasacalles y concursos de madrugada

Fecha de publicación

Una sola voz. A través de una asociación, 50 conjuntos de huaylarsh se pronunciaron en contra de los pasacalles y los concursos que se realizan de madrugada en los distritos de la zona sur de Huancayo, como parte de las celebraciones por los carnavales.

- Publicidad -

El presidente de la Asociación de Instituciones Folklóricas de Huaylarsh Antiguo y Moderno (Asifo), Adrián Aliaga Dagha, manifestó a Huanca York Times que están comprometidos en recuperar la tradicional celebración del huaylarsh.

“La asociación tiene el único fin de recuperar el tradicional huaylarsh y como parte de eso hemos pedido a los organizadores omitir los pasacalles que se realizan previo a los concursos”, afirmó Adrián Aliaga.

 “Con los pasacalles, que consiste en danzar con todo el conjunto y las orquesta por las principales calles y plazas de los distritos, lo único que hemos hecho es perder nuestras costumbres”, dijo  el directivo.

“Antes se hacía los suculentos desayunos con nuestros padrinos, con nuestros invitados; hacíamos el torneo de cinta, el rompe olla, la misa. Ahora, por asistir a los pasacalles, desayunamos ‘al vuelo’ y estamos yendo al ‘corre, corre’ con nuestras orquestas…”, contó el dirigente, quien es fundador del conjunto Nueva Sociedad San Cristóbal De Huayucachi.

“Se ha distorsionado totalmente el huaylarsh. Yo, por ejemplo, bailo desde 1970 y como le repito, hacíamos los desayunos para nuestros invitados, para nuestras orquestas… era una bonita celebración. Teníamos desayuno, almuerzo y cena. Lo vivíamos”, rememora el cultor de esta viril danza.

- Publicidad -
Don Adrián Aliaga junto a su conjunto Nueva Sociedad San Cristóbal de Huayucachi (Foto Faceboook)

Asimismo, la asociación pidió a las municipalidades, a través de un documento con la firma de los 50 representantes de los conjuntos, que dejen de realizar los concursos de madrugada.

Es un maltrato a los danzantes, a las orquestas y a los seguidores terminar los concursos a las 3 o 4 de la mañana, y ese mismo día tienes que estar a las 6 de la mañana haciendo cola para el pasacalle… ¡Cómo pues!”, se queja Aliaga.

La primera municipalidad en atender la demanda de la asociación fue la de Pucará, dijo el directivo de Asifo. “El alcalde Daniel Díaz ha sido muy receptivo y nos dijo que para este año los concursos visitantes no participarán del pasacalle y el concurso terminará máximo a las 9 de la noche”, informó Aliaga.

Las municipalidades de Chongos Bajo, Viques y Huancán aún no han respondido a la petición de los conjuntos, informó Aliaga. 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...