12.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónHuayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

Fecha de publicación

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad de incomunicación total si no atienden pronto la instalación de este puente pasarela. Los pobladores del centro poblado de San Pablo, en Huayopata, podrían enfrentar pronto consecuencias muy graves si las autoridades no actúan rápidamente con eficiencia y compromiso. La señora Ernestina Letona Huamán, alcaldesa del centro poblado, destacó la labor preventiva en una clara coordinación con el distrito de Huayopata. Ellos estuvieron realizando jornadas de prevención ante posibles desastres naturales en este centro poblado de Huayopata durante la temporada de lluvias intensas. La autoridad comunal recordó que trabajan fuertemente para evitar los desastres que podrían suceder debido a la falta de infraestructura segura. Ella destacó el trabajo articulado con el distrito de Huayopata y recordó la importancia de estas coordinaciones para mantener a salvo a toda la población.

- Publicidad -

Ellos gestionan la construcción de este crucial puente pasarela desde hace tres largos años ante las distintas instancias gubernamentales. La autoridad comunal señaló que han gestionado este proyecto ante las instancias distrital, provincial y también regional durante este prolongado periodo de tiempo. El puente pasarela representa el principal y vital medio de conexión del centro poblado con otras comunidades y localidades cercanas. La alcaldesa Letona Huamán recordó insistentemente que gestionan la construcción del puente pasarela ante las autoridades desde hace tres años sin resultados concretos hasta ahora.

La falta de mantenimiento continuo y la total ausencia de esta necesaria infraestructura podrían generar graves consecuencias humanitarias para toda la población. La señora alcaldesa advirtió sobre esta situación, especialmente durante la inminente y peligrosa temporada de fuertes precipitaciones de lluvia. Ella recordó el desastre de Aobamba, ocurrido hace más de veinte años en Santa Teresa, que afectó severamente a la comunidad local. Ellos están buscando activamente evitar esta situación trágica y temen por la seguridad de la población por las intensas lluvias. Las autoridades locales de San Pablo exigen la inmediata atención de este importante proyecto de infraestructura que ya está tardando mucho tiempo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

El tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión registra demoras en la zona de...