15.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHuelga de docentes universitarios: ¿Qué piden y qué consecuencias tiene?

Huelga de docentes universitarios: ¿Qué piden y qué consecuencias tiene?

Fecha de publicación

Los docentes universitarios del país llevan más de un mes en huelga indefinida, exigiendo que se les pague lo mismo que a los jueces. Esta demanda se basa en una ley que establece la homologación de sus sueldos con los de los magistrados, pero que no se ha cumplido hasta ahora.

- Publicidad -

La huelga ha afectado a miles de estudiantes universitarios, que han visto interrumpido su semestre académico y retrasado su progreso educativo. Según el cronograma original, el semestre debía terminar a fines de diciembre, pero ahora se estima que se prolongará por tres semanas más.

¿Qué piden los docentes universitarios y qué consecuencias tiene la huelga? La situación de la UNSAAC

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) es una de las más afectadas por la huelga. Los docentes de esta casa de estudios han radicalizado su medida de protesta desde este lunes, cerrando por completo las puertas del recinto universitario y paralizando toda actividad laboral y académica.

El coordinador del Comité de Lucha de la UNSAAC, Maximo Córdova Huamani, declaró que no levantarán la huelga hasta obtener una respuesta favorable a su pedido. Afirmó que lo único que solicitan es que se respete la ley y se les reconozca el derecho a una remuneración justa.

El rector de la UNSAAC, Eleazar Crucinta, manifestó que apoya el pliego de demandas de los docentes, al igual que el Consejo Universitario, que en su última sesión decidió respaldar la huelga. Sin embargo, reconoció que la paralización prolongada del dictado de clases tiene un impacto negativo en la calidad educativa y en el futuro profesional de los estudiantes.

Asimismo, hizo un llamado a los docentes a considerar la situación económica del país, que atraviesa por una recesión debido a la pandemia del COVID-19. Indicó que el presupuesto asignado a las universidades públicas es insuficiente para atender las necesidades de la comunidad universitaria y que se requiere un mayor apoyo del Estado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al...

Dueño de R&R brinda primeras declaraciones tras masacre de 13 trabajadores en Pataz

Se trata de Segundo Nicolás Cueva Rojas de 41 años, el dueño de R&R y de Libmar...

Fiscalía reconoce inacción ante la minería ilegal en Puno tras la pandemia

El fiscal provincial especializado en materia ambiental de Puno, Óscar Aníbal Jiménez Chura, admitió...

Arequipa: explosión en Cerro Colorado provoca la muerte de dos personas y un herido

Una fuerte explosión sacudió el Parque Pirotécnico del distrito de Cerro Colorado, Arequipa, minutos antes del mediodía. La explosión...

Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad

Los visitantes del zoológico clase C de Oropesa ya pueden conocer a Inti y...