22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHuelga de docentes universitarios: ¿Qué piden y qué consecuencias tiene?

Huelga de docentes universitarios: ¿Qué piden y qué consecuencias tiene?

Fecha de publicación

Los docentes universitarios del país llevan más de un mes en huelga indefinida, exigiendo que se les pague lo mismo que a los jueces. Esta demanda se basa en una ley que establece la homologación de sus sueldos con los de los magistrados, pero que no se ha cumplido hasta ahora.

- Publicidad -

La huelga ha afectado a miles de estudiantes universitarios, que han visto interrumpido su semestre académico y retrasado su progreso educativo. Según el cronograma original, el semestre debía terminar a fines de diciembre, pero ahora se estima que se prolongará por tres semanas más.

¿Qué piden los docentes universitarios y qué consecuencias tiene la huelga? La situación de la UNSAAC

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) es una de las más afectadas por la huelga. Los docentes de esta casa de estudios han radicalizado su medida de protesta desde este lunes, cerrando por completo las puertas del recinto universitario y paralizando toda actividad laboral y académica.

El coordinador del Comité de Lucha de la UNSAAC, Maximo Córdova Huamani, declaró que no levantarán la huelga hasta obtener una respuesta favorable a su pedido. Afirmó que lo único que solicitan es que se respete la ley y se les reconozca el derecho a una remuneración justa.

El rector de la UNSAAC, Eleazar Crucinta, manifestó que apoya el pliego de demandas de los docentes, al igual que el Consejo Universitario, que en su última sesión decidió respaldar la huelga. Sin embargo, reconoció que la paralización prolongada del dictado de clases tiene un impacto negativo en la calidad educativa y en el futuro profesional de los estudiantes.

Asimismo, hizo un llamado a los docentes a considerar la situación económica del país, que atraviesa por una recesión debido a la pandemia del COVID-19. Indicó que el presupuesto asignado a las universidades públicas es insuficiente para atender las necesidades de la comunidad universitaria y que se requiere un mayor apoyo del Estado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...