9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de...

Ica: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de dárselos a los niños

Fecha de publicación

En la provincia de Pisco, región Ica, registra un lamentable evento en el que alimentos pertenecientes al programa Qali Warma se encontraron en la basura. El programa Qali Warma, que busca proveer de desayuno escolar a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), está bajo cuestionamientos tras este incidente.

- Publicidad -

Los productos alimenticios, que incluían botellas de «hojuelas de avena pre cocida y cacao» y bolsas de «Huevo sancochado», es la elaboración del proveedor Consorcio San Gabriel. Estos deberían entregarse a los estudiantes. Según fecha de vencimiento, el lunes 8 de abril, pero, por causas aún no esclarecidas, acabaron siendo desechados el martes 9 de abril.

Ica: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de dárselos a los niñosIca: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de dárselos a los niños.

El descarte de estos alimentos se produjo en la vía pública. En una calle de basural en la entrada de la Asociación San Pedro, en el distrito de San Andrés. Esto provocó una ola de decepción y críticas por parte de la población local. Vieron cómo se desperdician recursos esenciales en un contexto donde la anemia y la pobreza afectan significativamente a los niños de la región.

El Consorcio San Gabriel, responsable de la producción de estos alimentos, está bajo cuestionamientos por la gestión de sus «excedentes«. El MIDIS señala que estos productos eran «excedentes» no destinados a la alimentación escolar. Padres de familia y los observadores critican la falta de una gestión responsable que evite el desperdicio, especialmente cuando se trata de alimentos esenciales para la nutrición infantil.

MIDIS emitió un comunicado

https://t.co/SC8PXhmuk3

— Qali Warma 🇵🇪 (@MidisQaliWarma) April 10, 2024

En respuesta a la controversia, en un comunicado el MIDIS ha declarado que, aunque los productos eran «excedentes» y no estaban destinados al servicio alimentario escolar. Ha contactado a la autoridad sanitaria para supervisar la gestión de estos excedentes por parte del proveedor. El objetivo es garantizar que la eliminación de dichos productos no represente un riesgo para la salud pública. Asimismo confirmar la calidad e inocuidad de los alimentos proporcionados a los estudiantes.

«El Programa no tiene injerencia en el tratamiento que le da la empresa proveedora a los excedentes de su producción. Sin embargo, está poniendo en conocimiento a la autoridad sanitaria para que, en el marco de su competencia, realice la vigilancia al establecimiento del proveedor y revise el destino final que le está dando a los excedentes de su producción; a fin que no represente un riesgo para la salud pública» informó el MIDIS.

- Publicidad -

Asimismo dio alcance de que Qali Warma garantiza la calidad, inocuidad y la entrega oportuna de los alimentos a los usuarios de las instituciones de la región: más de 122 mil escolares en 905 escuelas.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...