Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de...

Ica: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de dárselos a los niños

Fecha de publicación

En la provincia de Pisco, región Ica, registra un lamentable evento en el que alimentos pertenecientes al programa Qali Warma se encontraron en la basura. El programa Qali Warma, que busca proveer de desayuno escolar a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), está bajo cuestionamientos tras este incidente.

- Publicidad -

Los productos alimenticios, que incluían botellas de «hojuelas de avena pre cocida y cacao» y bolsas de «Huevo sancochado», es la elaboración del proveedor Consorcio San Gabriel. Estos deberían entregarse a los estudiantes. Según fecha de vencimiento, el lunes 8 de abril, pero, por causas aún no esclarecidas, acabaron siendo desechados el martes 9 de abril.

Ica: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de dárselos a los niñosIca: Arrojan alimentos de Qali Warma a la basura en vez de dárselos a los niños.

El descarte de estos alimentos se produjo en la vía pública. En una calle de basural en la entrada de la Asociación San Pedro, en el distrito de San Andrés. Esto provocó una ola de decepción y críticas por parte de la población local. Vieron cómo se desperdician recursos esenciales en un contexto donde la anemia y la pobreza afectan significativamente a los niños de la región.

El Consorcio San Gabriel, responsable de la producción de estos alimentos, está bajo cuestionamientos por la gestión de sus «excedentes«. El MIDIS señala que estos productos eran «excedentes» no destinados a la alimentación escolar. Padres de familia y los observadores critican la falta de una gestión responsable que evite el desperdicio, especialmente cuando se trata de alimentos esenciales para la nutrición infantil.

MIDIS emitió un comunicado

https://t.co/SC8PXhmuk3

— Qali Warma 🇵🇪 (@MidisQaliWarma) April 10, 2024

En respuesta a la controversia, en un comunicado el MIDIS ha declarado que, aunque los productos eran «excedentes» y no estaban destinados al servicio alimentario escolar. Ha contactado a la autoridad sanitaria para supervisar la gestión de estos excedentes por parte del proveedor. El objetivo es garantizar que la eliminación de dichos productos no represente un riesgo para la salud pública. Asimismo confirmar la calidad e inocuidad de los alimentos proporcionados a los estudiantes.

«El Programa no tiene injerencia en el tratamiento que le da la empresa proveedora a los excedentes de su producción. Sin embargo, está poniendo en conocimiento a la autoridad sanitaria para que, en el marco de su competencia, realice la vigilancia al establecimiento del proveedor y revise el destino final que le está dando a los excedentes de su producción; a fin que no represente un riesgo para la salud pública» informó el MIDIS.

- Publicidad -

Asimismo dio alcance de que Qali Warma garantiza la calidad, inocuidad y la entrega oportuna de los alimentos a los usuarios de las instituciones de la región: más de 122 mil escolares en 905 escuelas.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64