12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Barrio Chino amenaza con bloquear la Panamericana Sur tras visita de...

Ica: Barrio Chino amenaza con bloquear la Panamericana Sur tras visita de Dina Boluarte

Fecha de publicación

La tensión social vuelve a crecer en el kilómetro 262 de la carretera Panamericana Sur, a la altura de Barrio Chino, donde dirigentes y vecinos anuncian posibles medidas de protesta ante la inminente llegada de la presidenta Dina Boluarte a Ica, prevista para el 15 de abril. La exigencia principal es la devolución del presupuesto regional utilizado durante la emergencia por lluvias e inundaciones, recursos que, aseguran, debieron destinarse a obras en esta zona densamente poblada.

- Publicidad -

Más de 8 mil habitantes de Barrio Chino y zonas aledañas demandan proyectos de agua, desagüe, infraestructura educativa y atención médica, especialmente en sectores como Nadine Heredia, que lleva más de una década sin servicios básicos. Los reclamos se intensificaron tras la exclusión del proyecto de ley 7247 de la agenda del Congreso, iniciativa que permitiría a los gobiernos regionales recuperar los fondos usados en la atención de desastres.

La congresista Lady Camones ha sido señalada por los dirigentes como responsable política de la omisión del proyecto en el Pleno. Según los manifestantes, la negativa a incluir la propuesta se debió a que no era de autoría de la parlamentaria, lo que generó rechazo e indignación en la comunidad.

Marcos Loroña Contreras, presidente del centro poblado Villa Rotary, expresó que las demandas van más allá de la coyuntura: “Queremos saneamiento, luz, agua y títulos de propiedad. No es justo que los fondos de la región se usen sin reposición, cuando tenemos tantas necesidades urgentes”.

El dirigente Wilber Santos advirtió que hasta 14 obras se encuentran paralizadas en la región Ica, como consecuencia directa de la falta de reembolso del Gobierno Central. Denunció que la promesa de devolución tras la emergencia no se ha cumplido, lo que agrava la crisis en sectores vulnerables.

El plazo límite fijado por los dirigentes es el 15 de abril, fecha en que culmina el estado de emergencia y coincide con la realización del Consejo de Gobernadores Regionales en Ica. Si no hay respuesta antes de esa fecha, los vecinos anuncian que procederán al bloqueo de la Panamericana Sur, con un ultimátum de 72 horas al Ejecutivo para formalizar la solución.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...