9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Denuncian a empresas inmobiliarias que han desaparecido tras estafar a sus...

Ica: Denuncian a empresas inmobiliarias que han desaparecido tras estafar a sus clientes

Fecha de publicación

En la región de Ica, se han presentado denuncias contra dos empresas inmobiliarias por presunta estafa, informó Franz Valenzuela, coordinador de la Asociación de Protección de los Derechos a los Consumidores (PRODEC). Los proyectos urbanísticos involucrados, conocidos como «Los Cerezos» y «Pampas de Villacurí», han sido señalados como «inmobiliarias fantasma», ya que han exigido pagos a sus clientes sin mostrar ningún avance en las construcciones.

- Publicidad -

Valenzuela explicó que, en muchas ocasiones, estas empresas ofrecen grandes promesas durante la preventa de los terrenos, pero desaparecen después de firmar los contratos con los compradores. En el caso de «Los Cerezos», propiedad del grupo empresarial La Achirana, y «Pampas de Villacurí», se ha constatado que no hay avances en las obras ni presencia de trabajadores o maquinaria en el lugar.

Según las denuncias, estas inmobiliarias continúan exigiendo a los consumidores que sigan pagando sus cuotas, amenazando con resolver los contratos por falta de pago. Los afectados han expresado su frustración al tener que cumplir con los pagos mensuales sin ver ningún progreso en las obras, lo que ha generado un gran descontento.

Valenzuela destacó que la situación de «Pampas de Villacurí» es especialmente grave, ya que el proyecto data desde el año 2018 y no ha presentado excusas válidas para la falta de avances, ni siquiera la pandemia. Los clientes, al visitar el lugar, encuentran un desierto sin trabajadores, maquinaria, ni materiales de construcción, lo que reafirma la falta de seriedad de estos proyectos.

Ayuda gratuita

Hasta el momento, PRODEC ha recibido quejas de seis clientes insatisfechos de ambos proyectos. La asociación brinda asesoría gratuita y ha tomado medidas legales, como la constatación notarial de la falta de avances y la resolución de contratos preparatorios que no otorgan garantías a los compradores.

Las oficinas de «Los Cerezos» han cerrado y no responden a las llamadas, mientras que «Pampas de Villacurí» ha ofrecido a sus clientes terrenos en nuevos proyectos, lo cual es rechazado por los afectados que exigen la devolución de su dinero. PRODEC continúa asesorando a los consumidores para que puedan recuperar sus inversiones y evitar caer en futuras estafas inmobiliarias.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...