15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Fiscalía incautará 'falsas momias alienígenas' que están en la Universidad San...

Ica: Fiscalía incautará ‘falsas momias alienígenas’ que están en la Universidad San Luis Gonzaga

Fecha de publicación

Avanza importante desarrollo de la investigación sobre las supuestas momias tridáctilas de origen alienígena bajo la custodia de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Autoridades del Ministerio Público y del Ministerio de Cultura han informado sobre la incautación de dichos artefactos.

- Publicidad -

Estas momias son el foco de atención de promotores de la pseudo ciencia y la ufología. Se trata de una masiva comunidad en redes sociales y los divulgadores afirman que la universidad respalda la legitimidad de estos supuestos hallazgos. Para el estado peruano, los especímenes fueron «armados» con huesos de animales y también restos hallados en zonas protegidas.

Dos exautoridades de la UNICA involucrados

Según la información proporcionada por las autoridades, el respaldo inicial para la custodia de estas aparentes momias venía del exvicerrector Martín Alarcón y del exdecano de la facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología, Roger Zuñiga. Sin embargo, se ha determinado que la custodia de las supuestas momias alienígenas no contaba con la debida aprobación oficial.

Un documento emitido por el Ministerio Público y el Ministerio de Cultura detalla que las exautoridades, Martín Alarcón y Roger Zuñiga, estarían incurriendo en presuntos delitos relacionados con el «Patrimonio Cultural y Patrimonio Paleontológico del Perú», específicamente en las modalidades de extracción legal de bienes culturales e intervención o facilitación de funcionarios públicos, en perjuicio del Estado Peruano.

La investigación reveló que en el interior de las oficinas del Vice Rectorado de Investigación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, ubicada en local central de la UNICA, en el centro deIca. Hay hasta cuatro especímenes aparentemente humanos que habrían sido objeto de alteración. Se trata de las falsas «momias alienígenas». Estos especímenes, a los cuales se les ha asignado los nombres de Guaguito, Maria, Josefina, Alberto y Victoria, serían las supuestas momias tridáctilas en cuestión.

Las momias de Nasca. Imagen: Steve Mera.

- Publicidad -

En vista de los hallazgos y de los presuntos delitos cometidos, las autoridades han dispuesto que el Vice Rectorado de Investigación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica entregue los bienes objeto del delito. Esto expreso apercibimiento de solicitar su incautación ante el Organo Jurisdiccional. La diligencia de requerimiento y entrega de los bienes se programó para el día 21 de julio de 2023 a las 11:30 horas.

En plena diligencia se niegan entregar las momias al Ministerio Público

El viernes 21 de julio, hora de la intervención, el procurador del Mincul y Fiscalía, encontraron bajo llave el local donde están las «falsas momias alienígenas». La incautación no llegó a darse. Informaron que los trabajadores administrativos de la universidad estaban en una celebración por el «Día del Trabajador Universitario».

En su intervención el exvicerrector de la UNICA, Martín Alarcón, insultó tanto el Congreso como al Ministerio Público. Tildó de «Brutos» a los congresistas y a la propia Fiscalía, por la intensión de llevarse los especímenes. El fiscal a cargo recordó a los presentes, que se trata de una diligencia y que ambas partes estaban notificadas. Finalmente pasaron a retirarse tras redactar un acta y la incautación se daría con una nueva reprogramación.

Sentenciaron al descubridor de las falsas momias alienígenas

Cabe recordar que Leandro Benedicto Rivera Sarmiento, conocido por exhibir por primera vez las «momias alienígenas de Nasca», en mayo 2022 fue sentenciado. El Poder Judicial de Nasca, lo condenó por el delito de «Huaqueo» en zonas arqueológicas. Estas momias supuestamente pertenecían a seres extraterrestres tridáctilos y se hicieron famosas en 2016, pero posteriormente se demostró que era un fraude. La pena dictada incluye cuatro años de prisión condicional y una multa de 25,000 soles por daños al patrimonio cultural.

Se habría utilizado huesos de perros y otros animales para fabricar las falsas momias. Jhony Isla Cuadrado, jefe del Plan de gestión Nasca-Palpa del Ministerio de Cultura, en su momento señaló que conocen a los responsables. Los acusó de saquear y modificar los restos, quienes recibieron 80 mil dólares para difundir el fraude en los medios de comunicación. Expertos en fauna silvestre y medicina forense corroboraron la falsedad de las momias.

Este caso de estafa generó indignación y llamados a tomar medidas legales contra los responsables. Esto incluyó a Leandro Benedicto Rivera Sarmiento y al periodista Jaime Maussan, a quien también se le señaló por difundir información engañosa. Miles de videos en redes sociales sobre estas momias alienígenas e incluso series en televisión y plataformas de streaming.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...